El tiempo - Tutiempo.net

Pablo Farías: “Queremos llevar al Congreso el modelo de gestión que demuestra Santa Fe”

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas recorrió obras en Sunchales y participó del Congreso sobre Discapacidad. Destacó la inversión provincial en salud y el estilo de gobierno basado en diálogo, acuerdos y eficiencia.

Provinciales06/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-05 a las 18.09.11_d9f75d16

El candidato a diputado nacional Pablo Farías, integrante de la lista de Provincias Unidas que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, visitó la ciudad de Sunchales, donde desarrolló una agenda que combinó gestión, diálogo institucional y contacto con la comunidad.

Acompañado por el intendente Pablo Pinotti, Farías participó del 3° Congreso sobre Discapacidad, organizado por el Consejo para la Inclusión de Personas con Discapacidad de Sunchales. El evento reunió a especialistas, organizaciones y representantes del ámbito público y privado, consolidando a la ciudad como un espacio de referencia en accesibilidad e inclusión. También estuvo presente la subsecretaria provincial de Personas con Discapacidad, Florencia Ottolini.

Luego, el dirigente recorrió las obras que el Gobierno provincial ejecuta en el Hospital Amílcar Gorosito, donde se construye una Posta SIES 107 y se amplían las instalaciones para sumar nuevos servicios. La obra, que había quedado paralizada durante la gestión anterior, fue reactivada por decisión del actual gobierno santafesino. Con un avance del 49 %, los trabajos incluyen la colocación de pisos, cielorrasos, sistemas eléctricos, climatización y gases medicinales.

Farías valoró la magnitud del proyecto: “Es una inversión muy importante que va a duplicar la capacidad de camas y permitirá realizar cirugías de mayor complejidad. Es un salto de calidad enorme para la salud pública local, sostenido por un equipo profesional comprometido con la atención las 24 horas”.

Al referirse a su candidatura, el exministro subrayó: “Desde Provincias Unidas queremos llevar al Congreso el modelo de gestión que tenemos en Santa Fe, basado en la creatividad, el diálogo y los acuerdos más allá de las diferencias políticas. No queremos representantes que respondan a líderes nacionales, sino que defiendan los intereses de los santafesinos”.

Finalmente, remarcó la necesidad de impulsar obras estratégicas: “La ruta 34 es uno de los ejemplos del abandono de la Nación, pero no el único. Vamos a exigir inversiones que son imprescindibles para el desarrollo. Santa Fe hoy es la provincia que más invierte en obra pública del país, incluso en un contexto económico complejo. Eso demuestra una gestión austera, honesta y con prioridades claras: salud, educación y seguridad”.

Te puede interesar
Lo más visto