El tiempo - Tutiempo.net

Créditos Nido: más de 42 mil santafesinos participan del 15° sorteo

Ya se sortearon los cupos para La Capital y Rosario, y este jueves continuará con los 17 departamentos restantes. Se adjudican 300 créditos que se suman a los 4.658 ya otorgados.

Provinciales08/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-08 a las 12.45.54_7303b8ce

Este miércoles se realizó en la sede de Lotería de Santa Fe la primera etapa del 15° sorteo de los créditos hipotecarios Nido, con la participación de 42.521 inscriptos de toda la provincia. En esta oportunidad se sortearon los cupos correspondientes a los departamentos La Capital y Rosario, cuyos resultados ya están disponibles en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.

La segunda instancia será este jueves 9, desde las 7:00, con los 17 departamentos restantes. El sorteo se transmitirá en vivo por el canal de Youtube del Gobierno provincial con soporte de RTS. A las 8:00, autoridades provinciales brindarán una conferencia de prensa con detalles de la jornada.

El director de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, señaló que “este mes se adjudican 300 créditos, que se suman a los 4.658 ya otorgados, destinados a la compra, refacción o construcción de vivienda nueva. Quienes no resulten beneficiados en esta edición quedan automáticamente inscriptos para los próximos sorteos”.

Inscripción abierta
Las inscripciones al programa continúan habilitadas en la web oficial. Pueden acceder personas o grupos familiares residentes en Santa Fe antes del 30 de junio de 2024, con ingresos demostrables, sin propiedades registradas y cumpliendo con los requisitos crediticios establecidos por el Banco Central.

Tasa más baja del país
Los créditos Nido cuentan con cuatro líneas de préstamos por un total de $60.000 millones, con plazos de hasta 20 años para construcción o adquisición de viviendas, y 5 años para terminación. El monto máximo es de $100 millones para adquisición y construcción, y $25 millones para finalización. La cuota se fija en UVA + 4,2 % o en UVA + 3 % para quienes perciban sus haberes en el Banco Municipal, lo que convierte a este sistema en el de menor tasa del país.

Te puede interesar
Lo más visto