El tiempo - Tutiempo.net

ACDICAR renovó autoridades y presentó los logros de un año marcado por la innovación y el trabajo conjunto

La Agencia para el Desarrollo y la Innovación Competitiva celebró su Asamblea General Ordinaria, donde se presentó la Memoria y Balance 2024-2025. El encuentro destacó la consolidación del CenTec Rafaela y el fortalecimiento institucional a través de la cooperación público-privada.

Locales09/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-08 a las 16.49.25_b6814273

La Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR) llevó adelante su Asamblea General Ordinaria en el SUM del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), oportunidad en la que se presentó la Memoria y Balance 2024-2025, reflejando un año de intenso trabajo, articulación y resultados concretos.

Durante el encuentro se puso en valor la labor de la entidad en áreas clave como asistencia técnica a emprendedores y pymes, financiamiento para el desarrollo territorial, cooperación internacional, y la interacción constante con la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación (RedCTeI). También se subrayó el avance del Centro Tecnológico de Manufactura e Industria Digital (CenTec Rafaela), que continúa posicionándose como referente nacional e internacional en manufactura aditiva de metales.

Además, se procedió a la renovación de la Comisión Directiva, que quedó encabezada por Patricia Imoberdorf (Municipalidad de Rafaela) como presidenta, Andrés Williner (CCIRR) como vicepresidente, Alejandra Mabretti (Municipalidad de Rafaela) como secretaria y Benjamín Albrecht (CCIRR) como tesorero, junto a representantes del Gobierno de Santa Fe, la Sociedad Rural de Rafaela y el CCIRR.

En su mensaje de despedida, el presidente saliente Benjamín Albrecht destacó la importancia de sostener la institucionalidad como base del desarrollo local y regional. “La solidez institucional es la que permite que los proyectos trasciendan gestiones y se conviertan en políticas sostenibles”, expresó.

Albrecht subrayó el valor de la cooperación entre sectores y la continuidad de una visión compartida: “Todo lo que comunicamos en esta Memoria surge de la convicción de construir juntos, de transformar acuerdos en acciones concretas y de dar estructura y fuerza a los proyectos a través de una gestión profesional y comprometida”.

Con este balance positivo, ACDICAR reafirma su rol como espacio de encuentro entre el sector público, el privado y el académico, promoviendo la innovación, la competitividad y la planificación estratégica para el desarrollo productivo de Rafaela y la región.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-08 a las 15.22.39_5fc02131

Rafaela suma más verde: avanza la plantación de 1.600 nuevos árboles

Redacción
Locales09/10/2025

El Plan de Forestación 2025 ya concretó más de la mitad de las plantaciones previstas y, para fines de octubre, completará la incorporación de ejemplares en distintos barrios de la ciudad. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida, mitigar el calor y promover la participación ciudadana en el cuidado del arbolado urbano.

Lo más visto