El tiempo - Tutiempo.net

El Rosgan celebró su 17° aniversario con un remate nacional en la Sociedad Rural de Rafaela

Con organización de la Cooperativa Guillermo Lehmann, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario realizó su remate aniversario en el Salón Centenario de la SRR. El encuentro destacó el buen momento de la ganadería y el impulso de las exportaciones.

Locales09/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-08 a las 16.45.05_5bc2b67d

La Sociedad Rural de Rafaela fue escenario este miércoles de un evento de relevancia nacional: el remate aniversario por los 17 años del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, que por primera vez llegó a la ciudad en el marco de su calendario anual de subastas.

La jornada fue organizada por la Cooperativa Guillermo Lehmann, socio estratégico de la SRR, y reunió a consignatarias, productores y autoridades del sector agropecuario. La actividad incluyó una cena de bienvenida el martes por la noche y una intensa jornada de operaciones el miércoles en el Salón Centenario, donde se vivió un clima de celebración y trabajo conjunto.

El vicepresidente de Rosgan, Carlos García Beltrame, agradeció la hospitalidad de la institución anfitriona y destacó la organización del evento: “Nos recibieron de manera excelente, con instalaciones preciosas y todas las condiciones para desarrollar nuestro trabajo”.

El directivo señaló que Rosgan “va a superar las 530.000 cabezas rematadas en 2025, consolidando su liderazgo en el país”. Atribuyó este crecimiento al buen momento del sector ganadero, con precios sostenidos y un consumo interno estable que ronda los 50 kilos por persona al año.

También resaltó el impulso de las exportaciones, en especial por la Cuota Hilton, cuyo valor ya supera los 18 mil dólares, lo que favorece la inversión y el desarrollo de genética. “La gente sigue apostando a mejorar sus rodeos y a producir más kilos por animal, especialmente en un año llovedor que permitió retener hacienda y obtener mejores precios”, explicó.

García Beltrame recordó que el Rosgan es un mercado federal, con participación de seis provincias y doce consignatarias que operan en distintos puntos del país. “Todo lo que se vende acá se vende en toda la Argentina”, subrayó, destacando que fue el primer mercado ganadero televisado del país, modelo que agiliza las operaciones y reduce costos de traslado para los productores.

Al referirse al futuro del sector, el dirigente fue claro: “Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar. Si al campo se le permite producir sin trabas, el crecimiento es inmediato. El productor reinvierte, mejora su genética y multiplica la actividad”.

El remate aniversario en la Rural de Rafaela marcó un nuevo capítulo en la historia del Rosgan y confirmó el protagonismo de la región en el mapa ganadero argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 10.29.41_943aa203

Recolección de residuos de patio este domingo en el sector 4

Redacción
Locales21/11/2025

Este 23 de noviembre, el servicio municipal de recolección de residuos de patio estará disponible para los barrios que integran el sector 4. Los vecinos podrán disponer hojas, restos de desmalezado y ramas dentro de los límites establecidos por el programa.