El tiempo - Tutiempo.net

Un policía rosarino evitó una tragedia gracias al uso de la pistola Taser

El suboficial Marcelo Gorosito logró reducir a un hombre que se provocaba heridas con un arma blanca. Afirmó que, con la nueva herramienta, “la Policía tiene más poder de resolución”.

Policiales14/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-14 a las 11.39.32_5b8ba891

Un efectivo de la Brigada Motorizada de Rosario logró evitar un desenlace fatal al utilizar una pistola Taser para inmovilizar a un hombre que se encontraba fuera de control y armado con un cuchillo, en un garaje de calle Necochea al 1600. El hecho ocurrió un domingo por la mañana, hace dos semanas, y fue la segunda vez que se usó este tipo de dispositivo desde su reciente incorporación a la Policía de la Provincia.

El suboficial Marcelo Gorosito, quien intervino en el operativo, relató que el individuo se estaba autolesionando y representaba un alto riesgo tanto para sí mismo como para terceros. “Creo que gracias a la Taser se le salvó la vida a este muchacho”, señaló. Y agregó: “Era una situación muy compleja, donde el riesgo era muy alto. En otra circunstancia hubiese demandado mucho más tiempo. Me deja la sensación de haber actuado correctamente; el uso de la Taser fue indispensable en esta ocasión”.

Gorosito destacó la importancia de contar con esta nueva tecnología: “Ahora tenemos más poder de resolución. En otra situación no hubiésemos tenido el mismo desenlace”. Tras ser reducido, el hombre fue asistido por personal médico y trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

Vale recordar que, por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, la provincia adquirió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna, además de 200 cámaras corporales y 600 cartuchos. Estas herramientas, que inmovilizan sin causar lesiones graves, forman parte del plan de modernización policial impulsado por la actual gestión.

El primer uso de una Taser en Santa Fe se había registrado a fines de septiembre, también en Rosario, cuando una suboficial la empleó para detener a una mujer que agredía a policías tras un episodio de violencia de género. Ambos casos reflejan el rol clave de estos dispositivos como alternativa intermedia entre el arma letal y la contención física.

Te puede interesar
Lo más visto