El tiempo - Tutiempo.net

El programa “Mil Aulas” avanza en Rafaela con diez nuevas construcciones educativas

El Gobierno Municipal informó el estado de avance del programa provincial que sumará diez nuevas aulas en escuelas locales. El proyecto, coordinado junto al Ministerio de Educación, beneficiará a más de 300 alumnos y alcanza a ocho barrios de la ciudad.

Locales16/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-15 a las 16.38.40_37418e4e

La Municipalidad de Rafaela brindó precisiones sobre el desarrollo del programa “Mil Aulas”, una iniciativa del Gobierno de Santa Fe destinada a ampliar la infraestructura educativa en toda la provincia. En la ciudad, el plan contempla la construcción de diez nuevas aulas distribuidas en diez instituciones escolares, beneficiando directamente a más de 300 estudiantes.

El municipio realizó un relevamiento técnico y edilicio de los establecimientos educativos locales, definiendo junto al Ministerio de Educación provincial los espacios que reúnen las condiciones para incorporar nuevas aulas. El proceso se enmarca en los lineamientos de construcción establecidos por la Provincia, que incluyen especificaciones sobre materiales, dimensiones y equipamiento.

En Rafaela, las instituciones incluidas en esta etapa son:

E.E.S.O. N° 615 “Luis Alberto Spinetta”

Escuela Primaria N° 1361 “Ángela Peralta Pino”

E.E.T.P. N° 495 “Malvinas Argentinas”

Jardín de Infantes N° 219 “Dr. Eduardo D’Agostino”

Escuela Provincial N° 1316 “Don Tomás”

E.E.S.O. N° 613 “Alicia Cattaneo”

Escuela Primaria N° 1343 “Amacay”

Escuela Provincial N° 1287 “Juan Domingo Perón”

Escuela Primaria N° 1339 “Juan Bautista Languier”

E.E.T.P. N° 460 “Guillermo Lehmann”.

Las obras alcanzan a ocho barrios de la ciudad, entre ellos Malvinas Argentinas, San José, 30 de Octubre, Belgrano, Amancay, Monseñor Zazpe, Güemes y 17 de Octubre, donde el crecimiento de la matrícula escolar hacía necesaria la ampliación de espacios educativos.

Desde el municipio señalaron que, para optimizar los recursos públicos, se acordó con la Provincia avanzar mediante licitación centralizada, lo que garantiza transparencia y adecuación de costos. Además, la gestión local continúa en contacto con las escuelas para acompañar el proceso y coordinar la ejecución de las obras una vez finalizada la adjudicación.

El programa “Mil Aulas” se consolida como una política educativa estratégica que busca dar respuesta al crecimiento poblacional y fortalecer las condiciones de enseñanza y aprendizaje en toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto