
Los hechos ocurrieron en distintos puntos de Rafaela. En ambos casos, los delincuentes violentaron rejas para ingresar y se llevaron objetos de valor, dinero y pertenencias personales.
El municipio profundizó su política de seguridad integral, combinando inversión tecnológica, trabajo interinstitucional y participación vecinal para fortalecer el control urbano y la prevención en todo el territorio.
Policiales20/10/2025Durante el segundo semestre de 2025, la Secretaría de Prevención y Seguridad consolidó su esquema de gestión articulada entre el Centro de Monitoreo Urbano (CeMU), la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Ojos en Alerta y las fuerzas provinciales, reforzando la cobertura operativa y la respuesta ante emergencias.
Uno de los avances más destacados fue la ampliación del sistema de videovigilancia, que incorporó nuevas cámaras con lectura automática de patentes (LPR) y equipos de alta definición en puntos estratégicos de la ciudad. Desde el inicio de la gestión, el número de dispositivos activos creció de 215 cámaras en 2023 a más de 300 en funcionamiento en la actualidad, con monitoreo las 24 horas y soporte directo a la Policía y el 911.
El programa Ojos en Alerta también tuvo un fuerte crecimiento, alcanzando miles de ciudadanos registrados y funcionando como canal directo entre los vecinos y el CeMU. Este sistema permitió acelerar la respuesta ante hechos delictivos, accidentes o emergencias médicas, optimizando la coordinación entre áreas municipales y fuerzas de seguridad.
A su vez, la GUR mantuvo una presencia sostenida en calles, plazas y espacios públicos, con patrullajes preventivos, control de tránsito y acompañamiento en eventos masivos. El enfoque integral permitió reducir tiempos de respuesta y fortalecer la percepción de seguridad, con una mirada centrada en el cuidado y la convivencia.
Desde la Secretaría señalaron que la prioridad sigue siendo “un modelo de seguridad con rostro humano, donde la tecnología y la cercanía con los vecinos se complementen para construir una ciudad más tranquila, ordenada y segura”.
Los hechos ocurrieron en distintos puntos de Rafaela. En ambos casos, los delincuentes violentaron rejas para ingresar y se llevaron objetos de valor, dinero y pertenencias personales.
Durante el fin de semana y la madrugada de hoy, distintas unidades policiales intervinieron en hechos de robo y sospechas de ilícitos. Hubo aprehendidos y secuestros de motocicletas, una bicicleta y un electrodoméstico.
La víctima fue contactada por un supuesto comprador extranjero que le aseguró haberle enviado una transferencia de 5.000 dólares, pero le exigió pagos adicionales para liberar el monto. Finalmente, descubrió que se trataba de una maniobra fraudulenta.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Entre el trabajo, la crianza y los mandatos sociales, cada vez más mujeres enfrentan cuadros de ansiedad y agotamiento. Especialistas advierten que es necesario repensar los modelos de maternidad idealizada y priorizar el bienestar emocional.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Durante el fin de semana, distintas unidades de la fuerza provincial intervinieron en hechos ocurridos en diferentes puntos de la ciudad. Hubo aprehendidos, secuestros y colaboración del sistema de videovigilancia.
En una final cargada de tensión, la “Crema” igualó 0 a 0 en los 90 minutos, pero cayó 5 a 4 en los penales frente a Ciudad de Bolívar, que logró el histórico ascenso a la Primera Nacional.