El tiempo - Tutiempo.net

Más datos para una ciudad más segura: el 107 se suma al Observatorio Vial

El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.

Locales22/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-22 a las 16.20.05_7c3dfaae

La seguridad vial en Rafaela suma una nueva herramienta de gestión. A partir de esta semana, el Servicio de Emergencias 107 se integra al sistema de información del Observatorio Vial, aportando datos sobre su intervención en hechos de tránsito.

Esta incorporación permitirá profundizar los análisis que el Observatorio realiza junto a distintas áreas municipales y provinciales, y consolidar una base de datos más completa y precisa sobre los siniestros que ocurren en la ciudad.

Una red integrada para comprender el tránsito

Con el 107, el Observatorio Vial amplía su red de fuentes, que ya incluye registros del 911 de la Policía de la Provincia, Protección Vial y Comunitaria, la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) y el Centro de Monitoreo Urbano (CeMU).

La información combinada de estos organismos permite reconstruir cada hecho con mayor detalle, sumando la mirada sanitaria a la policial y operativa, y facilitando una comprensión más integral de los factores que intervienen en los siniestros.

Decisiones basadas en evidencia

Desde el Observatorio destacaron que disponer de datos consolidados mejora la capacidad de respuesta, la planificación de obras viales y las estrategias de control y prevención.
También subrayaron el compromiso del equipo del 107, que se suma a una tarea colectiva para reducir los riesgos y mejorar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Con esta articulación, Rafaela refuerza su política de planificación sustentada en información real y actualizada, clave para avanzar hacia una movilidad más segura y una convivencia vial responsable.

Te puede interesar
Lo más visto