
El próximo jueves 23 de octubre, la Municipalidad de Rafaela ofrece una capacitación virtual gratuita para que emprendedores conozcan los aspectos impositivos esenciales para gestionar su proyecto con éxito.
La entidad acompañó un nuevo encuentro con frentistas y comunas de Aurelia y Bella Italia. Respaldan la obra, pero cuestionan el esquema de financiamiento dispuesto por la provincia.
Locales23/10/2025La Sociedad Rural de Rafaela volvió a marcar su posición frente al conflicto generado por el mecanismo de financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S, en el tramo que atraviesa las localidades de Aurelia y Bella Italia.
Este miércoles, en la sede de la institución, se desarrolló una reunión con productores, frentistas y representantes comunales para analizar los alcances de la Ley N° 14.295, que establece una contribución obligatoria a los propietarios de los campos beneficiados por la obra.
Del encuentro participaron el presidente de la entidad, Leonardo Alassia; los mandatarios comunales Roberto Morel (Aurelia) y Héctor Perotti (Bella Italia); los dirigentes rurales Hernán Scarafía y Ariel Blatter; y el diputado provincial Juan Argañaraz.
“Acompañamos la obra, pero no el esquema de financiamiento”
Al término de la reunión, Alassia reafirmó que la Sociedad Rural no se opone a la pavimentación, pero rechaza el sistema de pago establecido por la provincia por considerarlo inequitativo en el contexto actual del campo.
“Nuestra posición es clara: apoyamos la obra porque es necesaria para la producción y la conectividad, pero no podemos aceptar un esquema que ponga en riesgo a los productores”, sostuvo el dirigente.
Desde la institución remarcaron que la pavimentación de la Ruta 70S es estratégica para la logística agrícola y el desarrollo regional, aunque insistieron en que el financiamiento debe revisarse para garantizar equidad y sostenibilidad.
Compromiso con el diálogo y el desarrollo
La Sociedad Rural de Rafaela reiteró su disposición a mantener el diálogo con las autoridades provinciales, a fin de buscar alternativas que permitan concretar la obra sin afectar la economía de los productores.
La entidad también subrayó su histórico compromiso con el desarrollo vial y con la defensa de los derechos de los vecinos y el sector agropecuario, proponiendo sostener un espacio de consenso entre el Estado, las comunas y el ámbito privado.
“Queremos soluciones que contemplen la realidad del campo y fortalezcan la infraestructura que todos necesitamos”, concluyó Alassia.
La institución anunció que seguirá acompañando a los productores y promoviendo instancias de trabajo conjunto, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de desarrollo regional equilibrado y sostenible.
El próximo jueves 23 de octubre, la Municipalidad de Rafaela ofrece una capacitación virtual gratuita para que emprendedores conozcan los aspectos impositivos esenciales para gestionar su proyecto con éxito.
Representantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable participaron de un encuentro organizado por el Comité Olímpico Argentino sobre sostenibilidad en eventos deportivos, en el marco de la preparación para los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.
El presidente del Concejo Municipal presentó un proyecto en el que exige al Gobierno Nacional reactivar los trabajos y avanzar con la construcción del tramo pendiente entre Sunchales y Rafaela.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
Ambos sucesos fueron registrados en distintos sectores del Parque Industrial de Rafaela. En uno de los casos, un trabajador resultó con una fractura tras enfrentarse con un intruso.
El Centro de Monitoreo Urbano advirtió los movimientos del sospechoso y permitió a la policía interceptarlo tras un rápido operativo. Ambos rodados fueron recuperados.
La defensa de Fabricio Battistón pidió su prisión domiciliaria alegando problemas de salud y discapacidad visual. El juez suspendió la audiencia y ordenó una evaluación médica.