El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe, tercer distrito electoral del país: más de 2,8 millones de votantes habilitados

RAFAELA INFORMA accedió al informe oficial de la Secretaría Electoral Nacional. La provincia tendrá 8.423 mesas distribuidas en 1.459 escuelas y más de 16 mil autoridades designadas. Por primera vez, se votará con Boleta Única de Papel en comicios nacionales.

Info. General25/10/2025RedacciónRedacción
2359-977-JIVN62SFZFHOTJNIF54IHMH7CM

La provincia de Santa Fe se prepara para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre con un padrón de 2.846.454 votantes habilitados, lo que representa casi el 8% del total nacional, consolidándola como el tercer distrito con más electores del país, detrás de Buenos Aires y Córdoba.

Según el reporte oficial de la Secretaría Electoral Nacional – Distrito Santa Fe, el padrón provincial creció un 0,99% respecto al año pasado, incorporando 28.174 nuevos votantes, entre ellos 82.030 jóvenes menores de 18 años que podrán sufragar de manera optativa.

El mapa electoral

El operativo prevé la instalación de 8.423 mesas distribuidas en 1.459 locales de votación, organizados en 19 secciones y 558 circuitos electorales. Cada mesa tendrá hasta 350 electores y contará con dos autoridades, sumando 16.846 personas designadas. A esto se agregan 1.459 delegados de la Justicia Electoral, uno por cada escuela.

Si bien los viáticos para autoridades y delegados aún no fueron confirmados, la logística electoral ya está en marcha y se coordina junto a las fuerzas de seguridad y el Correo Argentino.

Cinco alianzas y once partidos en competencia

En esta elección, donde Santa Fe renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, participarán cinco alianzas y once partidos políticos, informó la Secretaría Electoral.

La jornada marcará además un cambio histórico: por primera vez en todo el país se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) para cargos nacionales legislativos. El nuevo formato —una hoja apaisada con los logos y fotos de los dos primeros candidatos de cada lista— reemplaza a la tradicional boleta partidaria. Los electores deberán marcar con una cruz su preferencia; si dejan el casillero en blanco, el voto se contará como tal.

Dónde votar

Los santafesinos pueden consultar su lugar de votación en www.padron.gov.ar o www.electoral.gob.ar, donde también pueden realizar reclamos por errores u omisiones hasta el 26 de septiembre.

Con más de 2,8 millones de electores, Santa Fe se prepara para una elección clave que no solo definirá su representación legislativa en el Congreso Nacional, sino que también pondrá a prueba el nuevo sistema de votación que busca agilizar y transparentar el proceso democrático.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-24 a las 10.42.55_3b62556d

Rafaela celebra 144 años con la mirada puesta en el futuro

Redacción
Locales24/10/2025

En un nuevo aniversario de la ciudad, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) destacó la importancia de planificar con visión estratégica, promover el desarrollo productivo y sostener la cooperación entre el sector público y privado.