
Se acerca una de las fechas más esperadas del año para los trabajadores en relación de dependencia. Te explicamos cómo saber cuánto te corresponde según tu salario y antigüedad.

Las ventas minoristas pymes cerraron octubre con un escenario de contrastes: por un lado, la facturación mostró un respiro mensual del 2,8 %; por el otro, el desempeño interanual volvió a terreno negativo, con una caída del 1,4 % a precios constantes. En el acumulado de los primeros diez meses, la actividad mantiene un alza leve del 4,2 %.
El termómetro de los comercios refleja un malestar moderado, aunque algo menos agudo que meses atrás. Un 56 % de los comerciantes señaló que su situación económica está igual que el año pasado, mientras que un 33 % afirmó que es peor, cinco puntos menos que en septiembre.
Expectativas divididas y cautela para invertir
De cara al próximo año, el 47,9 % de los encuestados espera una mejora, el 43 % no prevé cambios y apenas un 9 % teme un deterioro. No obstante, sobre la posibilidad de invertir, la perspectiva es clara: el 57,3 % sostiene que no es un buen momento para hacerlo.
Seis de siete rubros en baja
El análisis sectorial volvió a exponer retrocesos. Solo un rubro escapó a la tendencia negativa interanual, mientras que el resto registró caídas:
Perfumería: -6,3 %, el más afectado.
Bazar, decoración y textiles para el hogar: -3,7 %.
Ferretería y construcción, alimentos, calzado y otros segmentos tampoco lograron sostener los niveles de 2024.
En la comparación mensual, todos los sectores crecieron. Paradójicamente, Perfumería —que fue el rubro más golpeado en la comparación interanual— encabezó la recuperación mensual, seguido por materiales eléctricos y ferretería.
Promociones que no alcanzan
Las promociones del mes y la dinámica del Día de la Madre ayudaron a empujar el consumo, pero no lograron revertir el clima general de prudencia. Comerciantes consultados señalaron incrementos en los costos operativos, márgenes ajustados y dificultades para acceder a crédito como factores que presionan sobre la rentabilidad.
En síntesis, octubre dejó una señal de mejora, aunque insuficiente para cambiar la foto de fondo: el consumo pyme continúa débil y el sector encara el cierre del año con expectativas moderadas y la inversión prácticamente en pausa.

Se acerca una de las fechas más esperadas del año para los trabajadores en relación de dependencia. Te explicamos cómo saber cuánto te corresponde según tu salario y antigüedad.

Con la inflación de octubre mostrando una nueva aceleración, las jubilaciones tendrían en diciembre una mejora superior a la de noviembre. Consultoras privadas anticipan un ajuste que rondaría el 3% y se sumaría al bono vigente para quienes cobran la mínima.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Una madrugada que debía ser de celebración terminó con un joven rafaelino hospitalizado. allegados al lesionado, contaron a RAFAELA INFORMA que el chico sufrió una fractura en la mandíbula tras una pelea dentro del salón. La Fiscalía ya tomó intervención.

RAFAELA INFORMA accedió al caso. El trágico hecho ocurrió este jueves por la tarde. En la vivienda también se incautaron varias armas de fuego y municiones.

Carlos Gabriel Rustichelli, de 35 años, se suicidó en una vivienda de calle Perito Moreno. En su habitación, la Policía secuestró un verdadero arsenal: pistolas de distintos calibres, escopetas, rifles, cientos de municiones y hasta un chaleco balístico.

El caso llegó a RAFAELA INFORMA: una violenta pelea entre dos mujeres dejó heridas leves y escenas de extrema tensión en una vivienda de calle C. de Esperanza.

RAFAELA INFORMA accedió al caso ocurrido en inmediaciones de calle La Plata, donde una pareja fue abordada por dos motociclistas que los intimidaron con un arma y les arrebataron sus pertenencias. Minutos después, ambos sospechosos fueron interceptados y el mayor quedó detenido.