El tiempo - Tutiempo.net

Concejales piden actualizar datos sobre los reintegros por energías renovables

La propuesta busca conocer cuántos beneficios se otorgaron en 2024 y 2025, cuánto resta del cupo vigente y si el municipio prevé extender el programa que incentiva la instalación de energías limpias en los hogares.

Locales27/11/2025RedacciónRedacción
Elon_Blog_Abril_07-04-2023-1024x655-1

Una minuta presentada por ediles de los bloques Frente de Todos y Juntos Avancemos solicita al Ejecutivo Municipal un informe actualizado sobre el funcionamiento del sistema de reintegros para quienes instalan equipos de generación de energía renovable en Rafaela. La iniciativa se ingresó en mesa de entradas y apunta a obtener datos precisos sobre la evolución del programa, creado por ordenanza y ampliado en 2024 para acompañar el creciente interés de los vecinos.

El pedido incluye conocer la cantidad y el tipo de reintegros otorgados durante 2024 y 2025, cuántas unidades de cuenta municipal aún quedan disponibles dentro del cupo establecido y si el Ejecutivo analiza prorrogar o ampliar los beneficios. Además, los concejales plantean la necesidad de retomar campañas de difusión para que más familias puedan acceder a esta alternativa de generación energética.

En los fundamentos, los bloques recordaron que el programa local tuvo un fuerte nivel de adhesión desde su creación, lo que motivó ampliaciones sucesivas del monto asignado. También señalaron que la incorporación de energías limpias en los hogares contribuye de manera directa a una ciudad más sustentable, por lo que consideran necesario reforzar las políticas de incentivo y extender su alcance.

La minuta ahora deberá ser tratada en el Concejo Municipal para su aprobación.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.