El tiempo - Tutiempo.net

Proponen reforzar la normativa para resguardar los inmuebles históricos de Rafaela

La concejal Carla Boidi presentó una iniciativa para modernizar el sistema de protección patrimonial, exigir mayor intervención profesional y garantizar que las sanciones económicas se destinen exclusivamente a conservación urbana.

Locales28/11/2025RedacciónRedacción

La preservación del patrimonio arquitectónico rafaelino volvió al centro del debate en el Concejo Municipal. La edil Carla Boidi (Unidos para Cambiar Santa Fe) impulsa una actualización integral de la ordenanza vigente que regula la protección de inmuebles históricos, con el objetivo de dotar al municipio de herramientas más precisas y efectivas.

El proyecto, elaborado a partir de un planteo del *Colegio de Arquitectura y Urbanismo D5*, advierte que la normativa actual —originada en los años 90— quedó desactualizada y no contempla procedimientos claros para evitar intervenciones inadecuadas en edificaciones consideradas de valor cultural, histórico o arquitectónico.

Uno de los puntos centrales de la propuesta establece que toda intervención en bienes patrimoniales o construcciones anteriores a 1945 deberá ser presentada por un arquitecto o arquitecta matriculado/a. Según Boidi, esta obligación aportará mayor rigor técnico, permitirá verificar la autenticidad de la documentación y garantizará que los trabajos respeten el carácter original del inmueble.

La iniciativa también propone un cambio clave en el uso de las multas aplicadas por intervenciones ilegales. En lugar de ingresar al presupuesto general del municipio, los fondos serían destinados exclusivamente a *programas de restauración y preservación*, generando un mecanismo que reinvierte la sanción en acciones concretas de protección del patrimonio.

Boidi señaló que la ciudad cuenta desde 1991 con una comisión especializada en preservación urbana y con un listado preventivo de bienes protegidos, pero recordó que esos instrumentos requieren actualizaciones que “orden en la actuación municipal y brinden un resguardo real frente a alteraciones que son difíciles o imposibles de revertir”.

La concejal consideró que aprobar estas modificaciones significaría avanzar hacia una política patrimonial “más seria y más coherente”, subrayando que adquirir un inmueble protegido implica responsabilidades específicas con la comunidad.

“Cuando un edificio patrimonial se pierde, desaparece una parte irremplazable de nuestra memoria colectiva”, afirmó. Y concluyó que fortalecer el marco legal no solo apunta a cuidar la historia, sino a ofrecer referencias culturales sólidas para las nuevas generaciones y consolidar una ciudad que pone en valor su identidad.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-27 a las 12.57.28_15006793

El Concejo congeló la tasa municipal para el primer semestre de 2026

Redacción
Locales28/11/2025

En una sesión realizada en el SEOM, el Legislativo local rechazó la propuesta del Ejecutivo y aprobó una ordenanza que mantiene la Unidad de Cuenta Municipal en $62,73 hasta junio de 2026. Además, se trataron proyectos de movilidad, salud, transparencia y reconocimientos institucionales.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

foto para portal (1)

Imputaron al presunto femicida de Marta Culasso Arbore

Redacción
Judiciales27/11/2025

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.