El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela se prepara para un hito sanitario: este viernes abre el hospital más avanzado del país

Con una inversión superior a los 66.000 millones de pesos, la Provincia inaugurará este viernes el nuevo Hospital Regional Dr. Jaime Ferré. El acto incluirá recorridos guiados, feria, servicios del programa Santa Fe Acá y un cierre artístico encabezado por Jorge Rojas.

Provinciales27/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-27 a las 06.42.27_76ee47f4

Este viernes, Rafaela vivirá una jornada histórica: el Gobierno provincial dejará formalmente inaugurado el nuevo Hospital Regional Dr. Jaime Ferré, una obra que redefine la infraestructura sanitaria de todo el centro-oeste santafesino. El evento iniciará a las 18 frente al edificio de bulevar Lehmann 2800, con acceso libre y propuestas pensadas para toda la comunidad.

Además del acto oficial —previsto para las 19—, los asistentes podrán recorrer stands de Santa Fe Acá, visitar una feria de emprendedores y disfrutar de espectáculos musicales. La programación incluirá la presentación del grupo Música para Volar y el cierre a cargo de Jorge Rojas. Toda la actividad será transmitida a través del canal oficial de YouTube del Gobierno de Santa Fe.

Luego de la ceremonia, el hospital abrirá sus puertas para que el público pueda conocer su interior de forma ordenada y guiada por personal del efector y funcionarios provinciales.

Un edificio pensado para las próximas décadas
                                                                                                                                                                                                                            Con 21.730 m² de superficie, sistemas de circulación diferenciada, tecnología de última generación y una estructura basada en cuatro bloques por piso, el nuevo hospital se convierte en el efector más moderno de la red pública del país. Está diseñado para atender a más de 460 mil habitantes de las regiones Rafaela y Ceres, con servicios que hasta ahora no estaban disponibles en el sector público de la zona.

Entre sus características principales se destacan: doble ingreso (público y emergencias), salas de espera amplias y accesibles, patios interiores que garantizan iluminación natural, áreas de informes privadas y una Residencia para Madres que permitirá alojar a familiares de pacientes pediátricos de otras localidades.

El edificio también incorpora criterios de eficiencia energética: un 20% del consumo será abastecido mediante paneles solares. Además, cuenta con un sistema contraincendios independiente, monitoreo permanente y sala de máquinas con aire comprimido, vacío médico y equipamiento indispensable para cuidados críticos.

Equipamiento de última generación y alta complejidad
                                                                                                                                                                                                                            El hospital será el único efector público de alta complejidad en toda la región. Dispondrá de más de 170 camas entre Maternidad, Neonatología, Internación General, Guardia de Adultos y Pediátrica, y unidades de Cuidados Críticos para niños y adultos.

Entre los equipos incorporados se destacan:

• el único resonador magnético del sistema público en la región;
• tomografía computada de última generación;
• mamógrafo nuevo;
• siete ecógrafos;
• dos equipos digitales de Rayos X.

El área quirúrgica duplicará la capacidad actual, sumará camillas electrohidráulicas, nueva torre de laparoscopía y un electrobisturí de argón, lo que permitirá reducir a la mitad el tiempo de espera para cirugías programadas.

Mientras tanto, qué pasa en el viejo edificio
Para mantener la accesibilidad sanitaria en ese sector de la ciudad, el Samco de Lisandro de la Torre seguirá funcionando con consultorios ambulatorios, vacunatorio, enfermería, salud mental, trabajo social, farmacia, Rayos X y ecografías.

Con esta inauguración, Rafaela incorpora el centro hospitalario público más moderno de la Argentina y un nodo estratégico para toda la región.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.