
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
La película argentina protagonizada por Guillermo Francella es un éxito desde que se estrenó, pero muchos usuarios consideran que no es buena y la atacan con dureza
Info. General06/04/2022Incluso desde antes de que se estrenara, la película dirigida por Marcos Carnevale y protagonizada por Guillermo Francella había generado mucha expectativa. La historia se basa en Miguel Flores, un meteorólogo que se encuentra en la cima de su carrera. A base de mucha credibilidad y carisma, consiguió un programa de televisión propio.
Justo cuando le llegó esta oportunidad que significaba por supuesto más popularidad y reconocimiento, un pronóstico errado destruyó su prestigio en cuestión de horas y Flores comenzó a ser odiado en las calles. Ante esta situación, el protagonista tomó la decisión de escapar a su Córdoba natal. Allí, se encontró con el desafío de reconstruir la relación con su hija.
Sumado a la imponente presencia de Francella, del elenco también participan nombres importantes como Romina Fernandes, Peto Menahem, Martín Seefeld, Viviana Saccone, Nicolás Scarpino, Laura Fernández, Eugenia Guerty y Norman Briski.
Desde que comenzó a estar disponible en Netflix, miles de usuarios en Twitter se expresaron sobre la película y dieron sus opiniones y análisis pertinentes. Aunque en términos de audiencia Granizo está arrasando, hubo una enorme cantidad de críticas.
“Los que vimos Granizo con Francella tenemos que recomendarla mucho. No es justo que solo nosotros hayamos perdido el tiempo y las expectativas”, “La peor película que vi en Netflix”, “No vean Granizo, es malísima. Quédense con el Francella que conocen y usen el tiempo en algo mejor” y “Una de las peores del cine argentino”, fueron solo algunos de los duros comentarios que recibió la producción nacional.
Los comentarios negativos hacía el film de Carnevale tienen que ver con el papel de los protagonistas pero, sobre todo, quienes se indignaron fueron los cordobeses por la imitación de su tonada. A su vez, otros apuntaron, por ejemplo, que si el personaje principal no era interpretado por el prestigioso actor, “no la veía ni el loro”.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.