El tiempo - Tutiempo.net

La paradoja de Granizo: lidera lo más visto en Netflix, pero recibe muchas críticas en redes

La película argentina protagonizada por Guillermo Francella es un éxito desde que se estrenó, pero muchos usuarios consideran que no es buena y la atacan con dureza

Info. General06/04/2022DirectorDirector
Graniiiiizi-1140x655

Incluso desde antes de que se estrenara, la película dirigida por Marcos Carnevale y protagonizada por Guillermo Francella había generado mucha expectativa. La historia se basa en Miguel Flores, un meteorólogo que se encuentra en la cima de su carrera. A base de mucha credibilidad y carisma, consiguió un programa de televisión propio.

Justo cuando le llegó esta oportunidad que significaba por supuesto más popularidad y reconocimiento, un pronóstico errado destruyó su prestigio en cuestión de horas y Flores comenzó a ser odiado en las calles. Ante esta situación, el protagonista tomó la decisión de escapar a su Córdoba natal. Allí, se encontró con el desafío de reconstruir la relación con su hija.

Sumado a la imponente presencia de Francella, del elenco también participan nombres importantes como Romina Fernandes, Peto Menahem, Martín Seefeld, Viviana Saccone, Nicolás Scarpino, Laura Fernández, Eugenia Guerty y Norman Briski.

Desde que comenzó a estar disponible en Netflix, miles de usuarios en Twitter se expresaron sobre la película y dieron sus opiniones y análisis pertinentes. Aunque en términos de audiencia Granizo está arrasando, hubo una enorme cantidad de críticas.

“Los que vimos Granizo con Francella tenemos que recomendarla mucho. No es justo que solo nosotros hayamos perdido el tiempo y las expectativas”, “La peor película que vi en Netflix”, “No vean Granizo, es malísima. Quédense con el Francella que conocen y usen el tiempo en algo mejor” y “Una de las peores del cine argentino”, fueron solo algunos de los duros comentarios que recibió la producción nacional.

Los comentarios negativos hacía el film de Carnevale tienen que ver con el papel de los protagonistas pero, sobre todo, quienes se indignaron fueron los cordobeses por la imitación de su tonada. A su vez, otros apuntaron, por ejemplo, que si el personaje principal no era interpretado por el prestigioso actor, “no la veía ni el loro”.

Te puede interesar
pobre

Pobreza estructural y desarrollo desigual: un doble diagnóstico sobre los desafíos sociales y productivos de la Argentina

Redacción
Info. General03/07/2025

Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.