
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
El gobernador provincial salió en respaldo de la medida anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, en torno al tipo de cambio diferencial a $300 para el complejo exportador de la soja
Provinciales07/04/2023El dólar agro anunciado por Massa durante esta semana sumó apoyo en distintos mandatarios provinciales, entre ellos el gobernador santafesino Omar Perotti.
Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Fin de semana largo: cabañeros están "conformes" con la ocupación, pero esperaban llegar al 100%
En un hilo redactado en su cuenta de Twitter el mandatario provincial postuló que la medida que prevé un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero y economías regionales "son señales positivas en momentos muy difíciles por la sequía", a la vez que llamó a que "Argentina nos necesita unidos".
"Son señales positivas en momentos muy difíciles por la sequía. Es fundamental acompañar a los productores para no perder competitividad y apoyar la producción nacional, para superar este momento y prepararse para la próxima siembra”, comenzó en su escrito el gobernador.
Y agregó que "el camino es producir más, exportar más y generar empleos. Es por eso que seguiremos trabajando juntos para que sean incorporadas la producción de leche, legumbres, miel, frutillas, algodón, arroz y los productos del complejo frutihortícola".
"Argentina nos necesita unidos, a la adversidad la vencemos entre todos, cada uno haciendo su parte y colaborando con quien lo necesita", concluyó el gobernador en su cuenta de Twitter.
El nuevo tipo de cambio
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy un conjunto de medidas para consolidar las reservas y contener el incremento del tipo de cambio paralelo, entre los que incluyó la “automaticidad” de los beneficios de la emergencia agropecuaria a “todos los productores” afectados por la sequía; la reedición del Programa de Incremento Exportador que establece un dólar diferencial y temporal para el complejo agroindustrial de la soja y ahora también de las producciones de economía regionales; y un régimen de sanciones para unas 100 empresas exportadoras que tiene el plazo vencido para liquidar los dólares que recibieron por el pago de envíos al exterior, que suman U$S 3.700 millones.
En un encuentro que se realizó en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda, Massa confirmó una medida que ya había anticipado durante su viaje a Washington y que el mercado granario esperaba con mucha incertidumbre.
El Programa de Incremento Exportador, cuyas ediciones anteriores se denominó dólar soja y ahora el ministro definió como dólar agro, se extenderá desde el 8 de abril hasta el 31 de mayo para la cadena de la soja y sus derivados. En cambio, tendrá vigencia del 8 de abril al 30 de agosto para las exportaciones de economías regionales.
La medida contempla para el complejo sojero un tipo de cambio fijo de 300 pesos, "que de alguna manera mejora el precio al productor que hoy tiene menos volumen de mercadería por la sequía, permite paliar la pérdida de reservas, pero también incentivar las exportaciones argentinas", dijo Massa quien aclaró que se trató de una medida que fue consensuada con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y la Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.