El tiempo - Tutiempo.net

La UCR justificó su voto a favor de la Ley ómnibus en beneficio de los jubilados

El presidente del radicalismo, Martín Lousteau, reunió a referentes de todo el país en medio del debate de la mega ley. "Frenamos un nuevo ajuste a los jubilados", señaló.

Nacionales05/02/2024RedacciónRedacción
720

El presidente del Comité Nacional de la UCR, Martín Lousteau, convocó a una reunión Federal en la que participaron los miembros de la Mesa Nacional y los presidentes del partido en cada provincia, para analizar el escenario tras el voto a favor del grueso del bloque de diputados de la ley ómnibus de Javier Milei. 

Durante el encuentro "se escucharon los informes del Presidente del Bloque de diputados, Rodrigo De Loredo y de la vicepresidenta de la Comisión de Legislación General, Carla Carrizo".

"La UCR siempre estará alejada de la construcción populista, tenga el ropaje ideológico que tenga, porque creemos que el populismo es un camino que llevó a la Argentina a tres décadas de retrocesos y de profundización de la desigualdad", afirmó el partido en un comunicado.

Además, la UCR indicó que "forma parte de la oposición a este gobierno porque tiene diferencias en la concepción de país y en cómo enfrentar la pesada herencia que dejó el kirchnerismo". 

"En las últimas semanas, nuestro partido tuvo el rol de promover un equilibrio en el debate político entre posiciones extremas que niegan el diálogo y, por tal motivo, la posibilidad de lograr políticas consensuadas. El resultado es un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que fue durante semanas discutido, lográndose acuerdos y modificaciones que enriquecieron la propuesta, al tiempo que se rechazaron cuestiones que no son prioritarias y que no hacen al objetivo que compartimos de lograr el equilibrio fiscal y el ordenamiento de las cuentas públicas", sostuvo la UCR.

En la declaración, el espacio destacó: "Hemos logrado modificar cuestiones centrales en la propuesta del gobierno nacional, frenamos un nuevo ajuste a los jubilados, limitamos la delegación de facultades pedida por el Presidente, bregamos por la educación y la cultura y, con una visión federal, nos encolumnamos para defender la gestión de nuestros gobernadores e intendentes, todos ellos, líderes acostumbrados a recibir gestiones deficitarias y a equilibrar sus presupuestos sin perder una mirada social del rol que debe tener el Estado". 

"Consideramos indispensable una modernización del Estado para fortalecerlo y ponerlo al servicio de la producción nacional y del trabajo productivo, poniendo el foco en la defensa de los principios federales, como la coparticipación; en el gasto social; en el desarrollo de obras públicas que nuestros pueblos necesitan; en el apoyo a las economías regionales, emprendedores y pymes; el fortalecimiento de la producción y la defensa del campo para buscar un desarrollo sustentable con valor agregado", resaltó el partido.

Y agregó: "Por ello, nos comprometemos a aportar desde la experiencia de nuestros intendentes, gobernadores, legisladores y cuadros técnicos una visión moderna y sustentable para devolver al país a la senda del crecimiento, del desarrollo social y de la progresiva igualdad".
 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_1035

Una picada, una vida, dos familias destrozadas

Redacción
Judiciales01/11/2025

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.

logo

Choque en la Ruta 34 al ingreso a Lehmann

Redacción
Policiales02/11/2025

Un vehículo que ingresaba a la localidad fue impactado por una motocicleta que circulaba en sentido contrario. Los ocupantes del motovehículo resultaron lesionados y fueron atendidos en el lugar.