
Joven motociclista en estado crítico tras fuerte choque en Pellegrini y Zóbboli
Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.
Según un relevamiento realizado desde la Dirección de Atención de Emergencias, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, en 53 de esas incidencias se produjeron aprehensiones con secuestros de armas blancas y elementos robados.
Policiales08/02/2024
RedacciónLa Central 911, dependiente de la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno de Santa Fe, dio a conocer un relevamiento realizado durante el mes de enero sobre la modalidad delictiva de robo de cables en la ciudad de Rosario.
De un total de 74 cartas de incidencia atendidas por los operadores del 911 en el primer mes del año, en 53 de ellas se produjeron detenciones de personas y secuestros de armas blancas, además de elementos robados y utilizados para cometer dicho ilícito.
El relevamiento indica que durante enero se registraron 95 aprehensiones por parte de la Policía por robo de cables en Rosario. Las incidencias se dividieron entre llamados telefónicos al 911 de vecinos que alertaron sobre el robo de cables, y actuaciones de operadores del sistema de videovigilancia, previo a dar intervención al personal policial de calle.
De los 95 detenidos, 87 fueron hombres y 8 mujeres, según refiere el informe de la Central de Emergencias 911. “Desde que arrancó la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro nos enfocamos en tener un área de Monitoreo con mayor operatividad y margen de prevención. En ese sentido elaboramos un protocolo que colabora con los procedimientos”, destacó Pablo Polito, director provincial de Atención de Emergencias.
“También sumamos personal, que está abocado exclusivamente a la operatividad. El incremento de los patrullajes, a partir de la decisión del ministro Pablo Cococcioni de contar con más recursos en calle, nos permitió reducir los tiempos de incidencia”, aseguró Polito.

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y confirma el regreso de una modalidad que afecta servicios esenciales.

En distintos puntos de la ciudad, los inspectores municipales realizaron controles de tránsito y alcoholemia. Hubo varias retenciones de motos y, la mayoría de las infracciones correspondieron a falta de documentación y uso de casco.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. La mujer fue contactada por falsos representantes de una aplicación financiera y perdió más de un millón de pesos.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.