El tiempo - Tutiempo.net

Consejo Federal de Educación: Goity llevó la agenda de Santa Fe y pidió que Nación no recorte fondos

El ministro de Educación destacó, frente a sus pares de las distintas provincias, los desafíos en torno a la alfabetización y la necesidad de sostener los recursos educativos que la Nación destina a todas las jurisdicciones provinciales.

Provinciales10/02/2024RedacciónRedacción
ab0b0ddd-4eb6-4943-8d41-449a09bd2f37

El ministro de Educación, José Goity, participó de la 129ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el encuentro se abordaron los desafíos en torno a los procesos de alfabetización en Argentina y los recursos educativos que la Nación destina a las provincias, en especial, a Santa Fe. 

A lo largo de la jornada, que se realizó durante los días 8 y 9 de febrero -y contó con la presencia también de la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín; y la subsecretaria de Planificación y Articulación Educativa; María del Huerto Pini-, se analizaron diversos temas, tales como el abordaje de la alfabetización en Argentina, la continuidad de los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y la necesidad de obras para seguir mejorando la infraestructura educativa. 
La comitiva provincial planteó, por su parte, la agenda educativa de Santa Fe y la continuidad del Plan 25, que establece un mínimo de 25 horas semanales en las escuelas primarias de gestión estatal.

Una vez finalizado el encuentro, Goity afirmó: “Santa Fe trajo al Consejo Federal de Educación un tema fundamental y central en nuestra política educativa que es la alfabetización”. En ese sentido, valoró “la plena coincidencia, tanto con el Gobierno Nacional como con las provincias, en la importancia de los programas y consensos en torno a la alfabetización, un tema en el que Santa Fe tiene la potencialidad y las condiciones para liderar”.

Además, el ministro también planteó la necesidad de sostener los recursos educativos que la Nación destina a las provincias, en especial, a Santa Fe. “Los fondos nacionales no deben ser recortados, deben ser sostenidos. Son recursos muy amplios que abarcan desde infraestructura escolar hasta complementos salariales para los docentes. La Nación tiene que garantizar la continuidad de estos fondos, no solo es una cuestión de mantener un compromiso con la educación, sino también de cumplir con las responsabilidades asumidas por el gobierno nacional”, puntualizó. 
Por último, Goity se refirió a la importancia de articular y coordinar las políticas educativas entre la Nación y la provincia de Santa Fe. “Es fundamental entablar un diálogo profundo sobre la agenda educativa. Sin una agenda clara y bien definida, los recursos que destinemos al ámbito educativo no van a tener sentido. Esto implica discutir la formación y capacitación docente, las políticas educativas y la implementación de programas, pero también la asignación de recursos”, concluyó.

El CFE

El Consejo Federal de Educación (CFE) es el organismo que define y coordina la política educativa nacional con el objetivo de lograr un sistema educativo nacional integral y articulado. Está formado por una Asamblea General, un Comité Ejecutivo y una Secretaría General. Son miembros del CFE el secretario de Educación de la Nación (presidente del CFE), las máximas autoridades en materia educativa de las jurisdicciones del país, y tres representantes del Consejo de Universidades.

Te puede interesar
IMG-20250713-WA0075

Homenaje en marcha: Provincia y Municipio construyen un Museo para los Héroes de Malvinas en Reconquista

Redacción
Provinciales13/07/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recorrió el avance de los trabajos junto a integrantes del Centro de Ex Combatientes. “Este es un proyecto de nuestros héroes, que busca enaltecer y reconocer a los soldados santafesinos que participaron de la gesta de Malvinas. El último 2 de abril el Gobernador se comprometió y hoy ya estamos en obra”, destacó.

IMG-20250712-WA0017

Fabricantes de calzado tomaron más de $ 900 millones en créditos impulsados por la Provincia

Redacción
Provinciales13/07/2025

“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.

Lo más visto