El tiempo - Tutiempo.net

Reforma constitucional: trabajadores judiciales piden mantener al MPA y al SPPDP dentro del Poder Judicial

Desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe advirtieron que excluir a los ministerios públicos del esquema judicial implicaría un retroceso en materia de independencia funcional y derechos laborales.

Provinciales13/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250713-WA0082

En el marco del debate por la reforma constitucional en Santa Fe, el Sindicato de Trabajadores Judiciales expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP) sean colocados por fuera del Poder Judicial, bajo la figura de “extra poder”.

Desde la entidad gremial sostienen que, en caso de avanzar esa idea, los ministerios perderían el respaldo institucional que implica formar parte de uno de los tres poderes del Estado, quedando expuestos a presiones del poder político de turno. “La única garantía de independencia funcional y democrática es su permanencia dentro del Poder Judicial”, afirmaron en un comunicado difundido este lunes.

A pesar de que hoy en día tanto el MPA como el SPPDP gozan de autonomía funcional y autarquía financiera, el sindicato subrayó que esos derechos deben ser consagrados con jerarquía constitucional, pero siempre bajo el resguardo del Poder Judicial. “Los fiscales, defensores, funcionarios y empleados podrían ver vulnerados sus derechos si estas estructuras quedan libradas a la discrecionalidad de futuras gestiones”, advirtieron.

El gremio también remarcó que hasta el momento no existen registros de que los titulares actuales o anteriores de ambos ministerios hayan denunciado interferencias en sus funciones. Por el contrario, aseguran que las normas vigentes les otorgan capacidad plena para planificar políticas de persecución penal y garantizar la defensa pública sin injerencias externas.

Además, alertaron sobre un impacto directo en los trabajadores en caso de avanzar la escisión: pérdida de equiparación salarial con el resto del Poder Judicial, incertidumbre sobre la carrera escalafonaria y un riesgo real de precarización en condiciones laborales. “Ingresamos al Poder Judicial como opción de vida, con derechos adquiridos que no pueden ser puestos en duda por una ley futura”, expresaron.

Finalmente, hicieron un llamado a los constituyentes a escuchar a quienes prestan funciones en la Justicia: “Esperamos que prime el respeto al trabajo, la institucionalidad y la estabilidad de quienes dedicamos nuestra vida al servicio judicial. La única solución viable es más autonomía, sí, pero dentro del Poder Judicial”.

Con esta postura, el gremio busca sumar apoyos y evitar una reforma que —según afirman— pondría en jaque tanto la independencia del sistema de justicia como la seguridad laboral de cientos de empleados en toda la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250713-WA0075

Homenaje en marcha: Provincia y Municipio construyen un Museo para los Héroes de Malvinas en Reconquista

Redacción
Provinciales13/07/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recorrió el avance de los trabajos junto a integrantes del Centro de Ex Combatientes. “Este es un proyecto de nuestros héroes, que busca enaltecer y reconocer a los soldados santafesinos que participaron de la gesta de Malvinas. El último 2 de abril el Gobernador se comprometió y hoy ya estamos en obra”, destacó.

IMG-20250712-WA0017

Fabricantes de calzado tomaron más de $ 900 millones en créditos impulsados por la Provincia

Redacción
Provinciales13/07/2025

“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.

Lo más visto