El tiempo - Tutiempo.net

El transportista que pone canciones patrias en sus viajes

"Poné la de Malvinas", se escucha de fondo a uno de los niños que lleva todos los días en su micro al colegio. Juan José Morales se hizo conocido y su historia circula por todas las redes sociales.

Info. General22/04/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220422-231307_Facebook

Juan José Morales es un chofer de colectivo que se dedica a buscar y llevar a niños al colegio. EL trayecto, que dura hora y media, se hace ameno gracias a su idea de ponerles la música que a ellos les gusta, y , entre tema y tema comenzó a inculcarles las ganas de escuchar canciones patrias.

“Ellos me piden que les pase música, y entre tema y tema, les digo que también tienen que cantar las canciones patrias que aprendieron en el colegio”, contó el hombre a TN y La Gente.

Es así que los niños van cantando y escuchando desde Tini y L-Gante, hasta el Himno Nacional. En uno de los videos que se viralizó se puede escuchar a uno de los estudiantes pedir: "Poné la de Malvinas". Juan José accede y entre todos la cantan. “Hago esto porque a veces los chicos durante los actos no cantan las canciones patrias, fue por eso que decidí que las escucharan en el viaje a la escuela y la verdad es que les encanta. Es otra manera de aprender. Lo hago para aportar algo en el aprendizaje”.

José contó que para que los chicos siguieran su idea y se engancharan escuchando temas patrios organizó una competencia entre el turno mañana y tarde, en el que al ganador les daría alfajores. En poco tiempo logró que se aprendieran el Himno y la Marcha de San Lorenzo, y contó que tiene preparadas otras canciones más a la lista.

Te puede interesar
pobre

Pobreza estructural y desarrollo desigual: un doble diagnóstico sobre los desafíos sociales y productivos de la Argentina

Redacción
Info. General03/07/2025

Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.