
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Es un conjunto de tareas que mejoran la transitabilidad en la zona, disminuyendo el acceso de vehículos pesados por la ciudad. Uno de los trabajos concluidos y ya puesto en funcionamiento sirve de acceso a la zona portuaria. Estuvo junto al ministro Enrico y el senador Giacomino.
Provinciales02/03/2024El gobernado Maximiliano Pullaro recorrió el avance de la obra de construcción de la Circunvalación en Villa Constitución e inauguró los trabajos sobre avenida Teniente Ramos, que incluye además obras hídricas para evitar anegamientos. El mandatario estuvo junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico. También participaron el senador por Constitución, Germán Giacomino y el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti.
“Es un gusto poder estar acá, poniendo ya en funcionamiento una obra muy importante”, dijo Pullaro y señaló que “al Estado Provincial le costó muchos recursos, pero es muy importante para los vecinos y vecinas de Villa Constitución, porque disminuirá la transitabilidad de los vehículos pesados por la ciudad, algo que era un grave problema”, indicó el mandatario.
Además, sostuvo que para todos los transportistas que vienen a los puertos “es una obra fundamental porque muchas veces terminan teniendo graves problemas en su paso por las ciudades”.
Pullaro remarcó que “nosotros siempre vamos a tener en la agenda pública a la ciudad de Villa Constitución, siempre vamos a estar presentes, sabiendo los problemas que tiene esta ciudad y trabajando para poder resolverlos en un contexto muy difícil que vive la República Argentina, con un gobierno nacional que decidió recortar muchos gastos en función de un objetivo, que coincidimos, que es el equilibrio de las cuentas en el Estado nacional”.
“Pero a veces -continuó- entendemos que hay que hacer un esfuerzo entendiendo la realidad que vive el interior productivo, la realidad que se vive lejos del conurbano bonaerense. Por eso, pedimos también que se tengan en cuenta muchas cosas, entre ellas la obra pública, que mucho tiene que ver con el impacto que tiene esta industria tan importante para la Argentina, pero que obviamente afecta mucho más a Villa de Constitución”.
Cabe destacar que esta obra en una de las rutas más importantes que cruza la región para llegar a los puertos de la zona de Villa Constitución, mejora la seguridad vial y potencia el desarrollo de la producción. Los trabajos cuentan con una inversión –con importe actualizado– de $ 5.254.703.454,12, con fecha de finalización para mediados de abril del presente año.
Desviar al tránsito de la ciudad
El ministro Enrico, indicó que “a pesar de la situación económica del país, Santa Fe sigue haciendo los esfuerzos para no detener la obra pública, proyectos que dan soluciones a las localidades, acompañan a las empresas en este momento crítico y posibilitan mantener el empleo de miles de vecinos”. En este caso “estamos habilitando esta obra, que se licitó en el año 2019 con una inversión importante y obviamente es una alegría que podemos darle transitabilidad a este desvío”.
Además, sostuvo que para dar más seguridad vial “se incorporarán semáforos en los próximos días”. “Se trata de una obra muy demandada por los vecinos. Es una de las rutas más importantes, porque cruza la región llegando a los puertos de la zona de Villa Constitución y toda la Ruta 21. El gobernador nos pidió continuar las obras, primero para mejorar la seguridad vial para los usuarios, y también porque desde nuestra gestión apostamos al desarrollo de la producción. Son obras que impactan en la región para que salga la producción e ingresen los recursos al país y a nuestra provincia”, destacó.
Datos sobre la obra
La obra sobre la circunvalación en Villa Constitución comprende un desvío de tránsito pesado para unir la Ruta Provincial 90 con las terminales del complejo portuario. Incluyó movimientos de suelo y profundización de cunetas. Sobre la avenida, que se destaca como la vía principal de la circunvalación, se intervino en 1.850 metros a fin de mejorar la conexión entre las rutas provinciales 90 y 21.
Con un valor actualizado de $ 5.254.703.454,12 se contempló además la construcción de ensanches en la intersección de la ruta Nº 90 y la avenida Teniente Alberto Ramos; así como sobre la ruta Nº 21 hasta calle Brown, alcanzando una amplitud de 12,7 metros.
Respecto a las obras hídricas, se realizó un entubado del canal de desagüe paralelo a la avenida nueva Teniente Ramos, en los lugares donde existen barrios. También, un cruce de los desagües pluviales por debajo de la traza de la Ruta Provincial Nº 21 y las vías de ferrocarril existentes en el sector, hasta generar la descarga de los efluentes en el Arroyo Constitución. Se incorporó una alcantarilla de cruce bajo la Ruta Provincial Nº 21 en el sector de la nueva rotonda en calle Islas Malvinas, para aumentar la sección del desagüe existente y permitir una ampliación futura de la sección de descarga.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.