El tiempo - Tutiempo.net

Atlético tiene fixture en la Primera B de AFA

Su debut en la segunda división del fútbol femenino será en condición de local, enfrentando a Unión de Santa Fe. Conocé el resto de los partidos.

Deportes12/03/2024RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-19.56.25-1024x683

Este martes, la Asociación del Fútbol Argentino llevó a cabo el sorteo de zonas y fixture de la Primera "B" de fútbol femenino. Estaremos integrando la Zona "B" y el debut será en Rafaela ante Unión de Santa Fe el fin de semana del 13 de abril.

Las dirigidas por Pablo Rebosio tendrán el siguiente organigrama de encuentros:
Fecha 1: Unión de Santa Fe (L)
Fecha 2: Argentinos Juniors (L)
Fecha 3: Estudiantes de La Plata (V)
Fecha 4: All Boys (L)
Fecha 5: Deportivo Morón (V)
Fecha 6: Atlanta (L)
Fecha 7: Deportivo Armenio (V)
Fecha 8: Defensores de Belgrano (L)
Fecha 9: Lanús (V)

En la segunda rueda se revierten las localías.

El primer ascenso se definirá en un partido entre los primeros de cada zona. Por otro lado, se jugará un reducido por el 2° y 3° ascenso, que arrancará con Cuartos de final entre los equipos 2° al 7° de cada zona (2 vs 7, 3 vs 6, 4 vs 5), seguido de semifinales (en la semifinal espera el perdedor de la final del primer ascenso). Los dos ganadores de las semifinales ascienden a Primera División, luego jugarán una final para determinar el campeón del reducido.

Acompañan al fútbol femenino de Atlético: Pardo, Doña Amelia casa de comidas, MaríaTours, Rigran, Emergencias Rafaela, Estación de Servicio R34 Sociedad Anónima, Bulacio Montajes, Surcrops, Verdulería Esperanza, Granja Las 2 Juanas, Jardín de Infantes "Mamá Canguro", UNRaf y Rescate Emergencias.

Te puede interesar
Lo más visto
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.