El tiempo - Tutiempo.net

“El Gobierno está haciendo un esfuerzo enorme y presenta la mejor oferta posible”

Así lo indicaron el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y el de Economía, Pablo Olivares, tras la finalización la reunión paritaria de la administración central. La propuesta incluye para las categorías iniciales un 20 % de aumento en marzo, para quienes se acumulará una suba de 56,4% respecto a diciembre, y de un 17 % para las más altas -que totalizarán un 53,4 %-

Provinciales25/03/2024RedacciónRedacción
2024-03-25NID_279963O_1

El Gobierno provincial recibió este lunes a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en el marco de una nueva reunión paritaria para definir la recomposición salarial del mes de marzo. El encuentro se desarrolló en la sede de Casa de Gobierno, en Santa Fe. 

La propuesta consiste en un aumento del 20 % para los trabajadores con categoría 1, 2 y 3 y de un 17 % para trabajadores con categorías 4 a 9, y contempla al sector pasivo y de las fuerzas de Seguridad. Vale señalar que los efectivos policiales -más allá de la espera del acuerdo-, ya cobrarán en sus próximos haberes la suba propuesta. 
El incremento total acumulado respecto al mes de diciembre está en el orden del 56,4 % para los trabajadores de las categorías 1, 2 y 3 y del 53,4 % de los trabajadores de las categorías 4 a 9. 

En la oportunidad, el ministro de Gobierno e innovación Pública, Fabián Bastia explicó que “hemos hecho un esfuerzo enorme y va en línea con lo que prometió la gestión de gobierno de Maximiliano Pullaro desde el día que asumimos”. 

“Hacemos todo lo que está a nuestro alcance porque entendemos la importancia que cada uno tiene en el sector público, que no es solamente los salarios, sino todas las necesidades que tenemos que atender. Por eso nos ponemos en el lugar de todos los santafesinos y de todos esos que no son trabajadores públicos y que están pasando difíciles momentos y que también se ha puesto sobre la mesa cada vez que debatimos sobre estos temas”, agregó Bastia.

“Las ofertas se van construyendo a partir del esfuerzo que nuestro ministro de Economía y todo el gobierno lleva adelante día a día, porque en nuestro país todos los días cambian las cosas, en todo momento se van dando circunstancias macroeconómicas que impactan y, hasta ahora, no hemos tenido ninguna que impacte en aumento de los recursos para nuestra provincia”, sostuvo el ministro.

En tanto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, puntualizó que la propuesta consiste en “un incremento para todo el escalafón central de la administración central y se extiende para API y Catastro. Es un incremento remunerativo en su totalidad con porcentajes que priorizan a las 3 categorías inferiores, que van a tener un incremento del 20% sobre la base del mes de diciembre. Mientras que las otras seis categorías van a tener un incremento del 17% sobre la base de diciembre”.

“Esto hace que el incremento total acumulado respecto al mes de diciembre van a estar en el orden del 56,4% para los trabajadores de las categorías 1, 2 y 3 y del 53,4% de los trabajadores de las categorías 4 a 9. Ningún trabajador va a percibir un incremento menor de $ 50.000 respecto del salario de febrero. Construimos esta oferta en un diálogo y queremos destacar la manera de construir y superar las dificultades de esta manera”, resaltó Olivares.

En ese marco, el ministro de Economía afirmó que “se trata de un esfuerzo muy importante, las necesidades son múltiples. Estamos en un momento macroeconómico complicado con la caída de un 5% del PBI, con un gobierno nacional que hace de un método la licuación del gasto y la reducción de los ingresos a las provincias”.

Prioridades del gobierno

“Todo eso implica un esfuerzo enorme que va a hacer la provincia de Santa Fe para poder lograr esta actualización de más del 50 % de los salarios respecto de diciembre y atender todas estas temáticas. Esta propuesta se traslada también a las fuerzas de seguridad, que son trabajadores que han estado a disposición permanente en la situación que atraviesa la provincia y que, al mismo tiempo, por indicación del gobernador Maximiliano Pullaro, van a tener el mejor beneficio que pueda otorgar la provincia de Santa Fe. Cualquiera sean los sectores, los trabajadores del sector seguridad van a tener siempre el mejor acuerdo que pueda lograrse”, destacó Olivares.

Por último, el ministro de Economía indicó que “las condiciones que atraviesan el país hacen prácticamente imposible lograr acuerdos que involucren varios meses y la posibilidad de sentarnos mes a mes es un desafío distinto. En el caso de aceptar esta propuesta, los trabajadores cobrarán el aumento por planilla complementaria en el mes de abril, lo antes posible”.  

De la reunión paritaria en Casa de Gobierno participaron el secretario general de UPCN, Jorge Molina; el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor; el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, y el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.10.59

El Colegio de Magistrados presentó sus Institutos con fuerte respaldo institucional

Redacción
Provinciales01/07/2025

En un acto realizado en la ciudad de Santa Fe, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia presentó formalmente los once Institutos y dos nuevas Comisiones que integran su estructura de trabajo. El evento, desarrollado en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia, reunió a magistrados, funcionarios judiciales, autoridades y referentes de toda la provincia.

Lo más visto
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.