
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La coordinadora de Protección Vial y Comunitaria, Mariana Arias, expresó que el intendente Leonardo Viotti dio órdenes para organizar el área, reforzar las capacitaciones en escuelas y empresas y trabajar para sumar tecnología que facilite las labores preventivas del personal de calle. Todo ello, con el fin de bajar los niveles de siniestralidad vial.
Locales16/04/2024El Gobierno municipal se encuentra trabajando intensamente en el abordaje integral de la problemática del tránsito en Rafaela.
En tal sentido, la coordinadora de Protección Vial y Comunitaria, Mariana Arias, se manifestó con respecto a un nuevo ordenamiento del área y, asimismo, el establecimiento de diferentes pautas de corto y mediano plazo orientadas a bajar los niveles de siniestralidad vial: “Cuando nos hicimos cargo del área, nos encontramos con desorden, sin referentes a cargo y fue entonces que el intendente Leonardo Viotti nos dio la orden para organizarla y bajar directivas con criterio, orientadas a establecer parámetros que permitan el funcionamiento con normalidad y, en ese sentido, tuvimos una buena devolución por parte del personal, en especial, a partir de pequeños gestos tales como la presencia del intendente en los controles o el sostenimiento de las capacitaciones”.
La funcionaria detalló: “Estamos trabajando en diferentes temas dentro de la materia de tránsito. Vamos a retomar el Observatorio Vial, con acciones puntuales en zonas candentes, que ameriten controles, con la presencia de inspectores o mediante la implementación de modificaciones, en cuanto a señalizaciones o modificaciones con sentidos únicos. Son los primeros pasos que estamos dando y la idea es prevenir”.
Con respecto a las herramientas disponibles para el desarrollo de tareas por parte del personal municipal, Arias dijo que “las motos están teniendo el mantenimiento correspondiente y, en cuanto a las camionetas, venimos con problemas con los proveedores, pero lo vamos a solucionar, de manera progresiva e interna, porque los móviles deben salir a la calle en condiciones”.
Nuevas tecnologías, capacitaciones y seguridad
Por otra parte, resaltó que “en materia de tecnología, vamos a licitar un sistema que se llama ‘de multeo’ para que los procedimientos de los inspectores en calle sean efectivos, ya que reducen los gastos en cuanto a los recursos técnicos necesarios y, también, estamos trabajando en la incorporación de cámaras de reconocimiento de patentes a los móviles que trabajan en la calle, para que se complementen con la presencia de un inspector y, de esa manera, se pueda constatar cualquier tipo de infracción”.
Arias, agregó: “Hemos retomado el sistema de acuñado de bicicletas que, a partir de la pandemia, se había interrumpido. La gente está acudiendo a Constituyentes 240 con su factura de compra y DNI. Es otra medida de seguridad que la gente utiliza”.
Finalmente, la coordinadora de Protección Vial y Comunitaria afirmó: “Seguimos realizando capacitaciones en las escuelas y empresas con sorteo de cascos para generar conciencia desde la raíz”, al tiempo que añadió que “otro de los objetivos de la actual gestión es que se materialice el parque vial; un espacio educativo que no solo apunte a lo sancionatorio”.
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.