
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
En Avellaneda al 4500, quien inició la banda de Los Monos fue detenido el miércoles. Allí, junto a su pareja también apresada, asiste a unas 200 personas y organiza actividades recreativas y sociales
Provinciales30/04/2022Ariel Máximo Cantero públicamente es "El Viejo" y se lo conoce como uno de los fundadores del clan Los Monos. Con dos condenas cumplidas, una en la Justicia Federal de Corrientes por tráfico de marihuana y otra en el fuero provincial como miembro de una asociación ilícita que heredaron algunos de sus hijos, había recuperado la libertad en septiembre de 2020. En ese marco fijó domicilio en una casa de Avellaneda al 4500, barrio Vía Honda, donde vive con su pareja Viviana Monteros y en la cual el miércoles pasado ambos fueron detenidos acusados de liderar una banda dedicada a extorsiones y balaceras. En esa zona al Viejo Cantero muchos vecinos lo conocen como Don Ariel y aseguran que se alimentan y viven seguros gracias a él. "¿El gobierno va a abastecer todo lo que él le daba a la gente?", se preguntaron en diálogo con La Capital luego de su detención.
Cantero fue demorado el miércoles a la madrugada en el marco de 20 allanamientos realizados por pedido de los fiscales Franco Carbone y Valeria Haurigot en los cuales quedaron detenidas otras 18 personas. En principio la audiencia imputativa será el próximo martes junto a tres personas más que ya están presas y dos más que fueron detenidas la tarde de este viernes, según la información preliminar serán imputados de integrar una asociación ilícita mediante la cual planificaron y ejecutaron balaceras y extorsiones. De todos los operativos el allanamiento a la casa del Viejo fue el que más trascendió, no solo por lo que implica públicamente el apellido Cantero sino por lo que los investigadores encontraron en la vivienda: cajas de alimentos del Plan Cuidar del gobierno municipal.
El día del operativo el cantero del bulevar Avellaneda se llenó de vecinos y familiares del Viejo que manifestaron ante los medios de comunicación su descontento. Al día siguiente, cuando las aguas se habían calmado, una vecina que atiende un puesto de comida sobre el mismo lugar acompañó a este cronista a la puerta de la casa del Viejo. "Él es muy buena persona", dijo la mujer, de pocas palabras, mientras llamaba a los gritos a otros vecinos. En cuestión de minutos una decena de personas se reunió en el lugar para poner las manos en el fuego por Don Ariel.
Todo ocurrió horas antes de que se conociera públicamente la pintada con la leyenda "Libertad para Ariel Cantero" descubierta sobre el paredón divisorio del acceso Sur, frente al puerto de la ciudad. La misma fue tapada durante la mañana de este viernes por una cuadrilla de limpieza de la Municipalidad. Si bien se desconoce a los autores de la pintada, para entonces los vecinos de la zona en la que vive el Viejo ya barajaban la posibilidad de continuar con el reclamo haciendo una manifestación los próximos días en el Centro de Justicia Penal.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.