
Concurso histórico: la Provincia incorpora 60 músicos a la Banda Policial de Santa Fe
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, enfatizó la necesidad de dialogar con los intendentes y presidentes comunales antes de formalizar un acuerdo con el gobierno nacional para la reactivación de obras públicas en la provincia. Aunque la Nación se ha comprometido a retomar diez obras claves, como las ampliaciones de las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Rosario, el acueducto San Javier - Tostado y la finalización de la cárcel federal en Coronda, aún restan más de 180 proyectos paralizados que la provincia no puede costear.
Provinciales08/06/2024En una reciente rueda de prensa, Pullaro subrayó la importancia de garantizar un equilibrio territorial en la distribución de las obras públicas. “Quiero escuchar a los intendentes, quiero que haya equilibrio territorial para el mapa de obra pública”, declaró el mandatario, destacando que el acuerdo con la Nación está avanzado pero no cerrado.
El gobernador también hizo referencia a las dificultades financieras que enfrenta Santa Fe para continuar con todas las obras paralizadas. “Hay viviendas que apenas están empezadas y que significan un costo de 40 mil dólares para la provincia”, explicó Pullaro. Además, mencionó que muchas obras fueron anunciadas y adjudicadas con fines electorales en 2023, pero no se han puesto en marcha.
Mientras Pullaro se reunía con periodistas en Casa de Gobierno, en Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, firmaron acuerdos para el traspaso de obras viales, de saneamiento, y de expansión de la red de agua potable y de vivienda. Mendoza se unió así al grupo de provincias que ya han suscrito convenios similares.
Aunque Pullaro no discutió el tema con el presidente Javier Milei durante un reciente encuentro en Agroactiva, el ministro Lisandro Enrico está en conversaciones con autoridades del Ministerio de Economía y otras áreas del gobierno central para avanzar en el acuerdo.
En el brindis por el Día del Periodista, Pullaro destacó la importancia del periodismo en la sociedad y pidió a los periodistas que interpelen al gobierno continuamente. “Para nosotros es un gusto porque sentimos que es la posibilidad de comunicarnos con la sociedad”, expresó el gobernador. Además, resaltó el esfuerzo y la pasión de los periodistas en su profesión, y la necesidad de un gobierno abierto y de cara a la gente.
El secretario de Comunicación, Luis Persello, también valoró la relación del gobierno con la prensa, mencionando las frecuentes conferencias de prensa y la transparencia en la gestión. “En 107 días hicimos conferencia de prensa, 108 sumando esta que hacemos en este momento. Eso significa nuestra confianza y nuestro respeto por el trabajo de los periodistas”, afirmó Persello.
#ObrasPúblicas #SantaFe #Pullaro #Intendentes #AcuerdoConNación
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
El Ministerio de Educación provincial pondrá en marcha una nueva etapa de tutorías presenciales destinadas a estudiantes secundarios que necesitan aprobar materias antes del cierre del ciclo lectivo. Las clases comenzarán el 20 de octubre y se extenderán hasta el 19 de diciembre.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
En una final cargada de tensión, la “Crema” igualó 0 a 0 en los 90 minutos, pero cayó 5 a 4 en los penales frente a Ciudad de Bolívar, que logró el histórico ascenso a la Primera Nacional.
Los hechos ocurrieron en distintos puntos de Rafaela. En ambos casos, los delincuentes violentaron rejas para ingresar y se llevaron objetos de valor, dinero y pertenencias personales.
Hasta el 20/10/2025