El tiempo - Tutiempo.net

Salud: con apoyo de UNICEF, Provincia de Santa Fe diseña políticas públicas basadas en datos

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), está trabajando en la construcción de indicadores esenciales para la salud perinatal, la nutrición infantil y la lactancia materna. Este esfuerzo conjunto busca mejorar las políticas públicas mediante la recopilación y análisis de datos precisos y actualizados.

Provinciales08/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-08 at 10.53.14

Metas y colaboración intersectorial
El objetivo es reunir información del sistema público y de equipos técnicos de UNICEF, junto con aportes de distintas áreas del Ministerio de Salud provincial. Dos jornadas de trabajo se realizaron en Rosario para articular estos esfuerzos. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó la importancia de la intersectorialidad y el rol crucial de UNICEF en la construcción de datos, una metodología promovida por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Ejes de trabajo
La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, explicó que los ejes principales del trabajo son:

Salud perinatal: Recolección y análisis de datos para mejorar la atención en maternidades.
Situación nutricional de niños y niñas: Enfrentando la malnutrición por sobrepeso con el soporte del registro Sicap.
Lactancia materna: Reforzando acciones para sensibilizar a la población y crear más Espacios Amigos de la Lactancia.
Verónica Risso Patrón de UNICEF Argentina señaló que la colaboración con la provincia es vital para contar con datos locales actualizados. Julia Anciola de UNICEF destacó la importancia de una estrategia territorial adaptada a las necesidades de cada región.

Construcción de información
Victoria Keller de UNICEF Argentina resaltó que la colaboración incluye el fortalecimiento del registro de prestaciones en salud mental, talleres sobre violencia en escuelas, y la creación de un área de infancias y adolescencias en la Subsecretaría de Salud Mental. También se han implementado capacitaciones y se han publicado guías para la atención de menores embarazadas.

Este enfoque integral y basado en datos busca no solo mejorar la salud infantil y adolescente en Santa Fe, sino también asegurar que las políticas públicas sean sostenibles y efectivas a largo plazo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-26 at 9.59.39 AM

Más de 200 actividades en Santa Fe por la Semana de Vacunación en las Américas

Redacción
Provinciales26/04/2025

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 9.59.39 AM

Más de 200 actividades en Santa Fe por la Semana de Vacunación en las Américas

Redacción
Provinciales26/04/2025

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.