
Santa Fe exige a Nación Servicios la restitución de las cargas a bordo en el sistema SUBE
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), está trabajando en la construcción de indicadores esenciales para la salud perinatal, la nutrición infantil y la lactancia materna. Este esfuerzo conjunto busca mejorar las políticas públicas mediante la recopilación y análisis de datos precisos y actualizados.
Provinciales08/06/2024Metas y colaboración intersectorial
El objetivo es reunir información del sistema público y de equipos técnicos de UNICEF, junto con aportes de distintas áreas del Ministerio de Salud provincial. Dos jornadas de trabajo se realizaron en Rosario para articular estos esfuerzos. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó la importancia de la intersectorialidad y el rol crucial de UNICEF en la construcción de datos, una metodología promovida por el gobernador Maximiliano Pullaro.
Ejes de trabajo
La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, explicó que los ejes principales del trabajo son:
Salud perinatal: Recolección y análisis de datos para mejorar la atención en maternidades.
Situación nutricional de niños y niñas: Enfrentando la malnutrición por sobrepeso con el soporte del registro Sicap.
Lactancia materna: Reforzando acciones para sensibilizar a la población y crear más Espacios Amigos de la Lactancia.
Verónica Risso Patrón de UNICEF Argentina señaló que la colaboración con la provincia es vital para contar con datos locales actualizados. Julia Anciola de UNICEF destacó la importancia de una estrategia territorial adaptada a las necesidades de cada región.
Construcción de información
Victoria Keller de UNICEF Argentina resaltó que la colaboración incluye el fortalecimiento del registro de prestaciones en salud mental, talleres sobre violencia en escuelas, y la creación de un área de infancias y adolescencias en la Subsecretaría de Salud Mental. También se han implementado capacitaciones y se han publicado guías para la atención de menores embarazadas.
Este enfoque integral y basado en datos busca no solo mejorar la salud infantil y adolescente en Santa Fe, sino también asegurar que las políticas públicas sean sostenibles y efectivas a largo plazo.
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
Este jueves se demolió otro punto de venta en Rosario, en el marco de la normativa impulsada por el Gobierno Provincial que permite la intervención de la Justicia santafesina en delitos de narcomenudeo.
El gobernador supervisó los avances del futuro enlace que conectará ambas ciudades y ratificó que la obra, con una inversión provincial cercana a los 40.000 millones de pesos, se ejecutará en los plazos comprometidos.
El gobernador Maximiliano Pullaro participó de un encuentro de trabajo en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región, donde resaltó el ambicioso plan de obra pública de Santa Fe.
El gobernador encabezó en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43º aniversario de la gesta. Allí sostuvo que “Veteranos y familiares son un ejemplo que tenemos que defender en la República Argentina”.
El próximo domingo, los santafesinos elegirán convencionales constituyentes y participarán en las PASO para cargos municipales y comunales.
Un camión volcó en la banquina tras colisionar lateralmente con un auto en la Ruta 34, a la altura de Arrufó. No hubo heridos ni se interrumpió el tránsito.
Aunque los índices oficiales muestran una reducción en la pobreza y la indigencia, la demanda de ayuda alimentaria en la provincia de Santa Fe se disparó. Más de 1.000 instituciones reciben fondos estatales para garantizar comida a sectores vulnerables.
El gremio advierte que la falta de representantes sindicales afecta el funcionamiento institucional del organismo
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Lincoln y J. J. Paso. Una ciclista de 68 años fue trasladada de urgencia a una clínica privada
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
El hecho ocurrió durante la noche del viernes, cuando el propietario se encontraba fuera del domicilio. El ingreso quedó registrado por cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.