
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
En una reciente entrevista en el programa "Desayunando con Marcelo" de Radio Nexo, Rogelio Alaniz, un reconocido periodista de Santa Fe, ofreció un análisis detallado sobre la situación política y económica actual de Argentina. Con su aguda observación y vasta experiencia, Alaniz abordó diversos temas, desde la legitimidad del presidente Javier Milei hasta los desafíos persistentes que enfrenta el país.
Locales13/06/2024Alaniz inició la conversación afirmando que Argentina lleva tiempo en declive, subrayando que este deterioro no es consecuencia exclusiva del mandato de Milei. "La Argentina anda mal, no anda mal porque Milei sea el presidente, viene cuesta abajo desde hace rato", señaló Alaniz, enfatizando que el país ya enfrentaba problemas significativos antes de la llegada del actual presidente.
Aunque expresó sus dudas sobre la capacidad de Milei para revertir esta tendencia negativa, Alaniz reconoció su legitimidad como presidente, dado el respaldo significativo en las urnas. "Tuvo 14 millones de votos... fue apoyado por una mayoría importante, pero Milei también tiene que saber que 11 millones de personas no lo votaron, que tampoco es poco", observó Alaniz, destacando la necesidad de gobernar para todos los argentinos y no solo para su base de votantes.
Alaniz también comentó sobre las recientes victorias legislativas del gobierno de Milei, particularmente la aprobación de la ley de bases en el Senado. Aunque reconoció esta victoria como un logro político, advirtió que aún queda mucho por hacer. "Ayer obtuvo, por primera vez, una victoria parcial, ajustada, con dificultades, pero la ley de bases fue aprobada en la cámara de senadores, y vuelve con modificaciones a la cámara de diputados", explicó. Esta ley, sin embargo, no es una solución mágica para todos los problemas del país, según Alaniz.
El periodista criticó las movilizaciones callejeras que acompañaron el debate legislativo, subrayando que, aunque se presentaron como expresiones pacíficas de protesta, muchas de ellas terminaron en actos de violencia. "Ese hábito internalizado, de estos sectores de la política criolla argentina, que en algún aspecto intentaron evitar aquello que le hicieron a Macri en 2017", recordó, señalando la similitud con las interrupciones que sufrió el expresidente Macri durante su mandato.
Uno de los puntos más contundentes de la entrevista fue la discusión sobre la pobreza en Argentina. Alaniz criticó la tendencia de los gobiernos a no reconocer problemas negativos como la pobreza creciente. "Es que a los gobiernos ya no les gusta reconocer aquello que se considera malo, pero no sólo que hay pobreza en un país, sino que la pobreza creció", afirmó. Aunque reconoció algunos logros macroeconómicos del gobierno actual, insistió en que la lucha contra la pobreza y la inflación está lejos de terminar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela anunció dos encuentros gratuitos para empresas, emprendedores y trabajadores que buscan mejorar el clima laboral y potenciar su comunicación.
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
El Ejecutivo elevó el informe técnico que confirma que la firma oferente cumple con los requisitos del pliego.
Cuatro ejemplares de tres cabañas locales compiten por el título en la 104ª edición de esta tradicional prueba, única en el país.
Más de 1.700 estudiantes de Rafaela y la región participan de la primera edición de esta iniciativa que integra jornadas escolares, actividades agrotécnicas y seminarios universitarios, acercando la ciencia y la producción al ámbito educativo.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.