
Será los sábados 13 y 20 de septiembre en el Liceo Municipal Miguel Flores. La propuesta invita a personas hipoacúsicas y oyentes a experimentar con vibraciones y nuevas formas de percibir el sonido.
En una reciente entrevista en el programa "Desayunando con Marcelo" de Radio Nexo, Rogelio Alaniz, un reconocido periodista de Santa Fe, ofreció un análisis detallado sobre la situación política y económica actual de Argentina. Con su aguda observación y vasta experiencia, Alaniz abordó diversos temas, desde la legitimidad del presidente Javier Milei hasta los desafíos persistentes que enfrenta el país.
Locales13/06/2024Alaniz inició la conversación afirmando que Argentina lleva tiempo en declive, subrayando que este deterioro no es consecuencia exclusiva del mandato de Milei. "La Argentina anda mal, no anda mal porque Milei sea el presidente, viene cuesta abajo desde hace rato", señaló Alaniz, enfatizando que el país ya enfrentaba problemas significativos antes de la llegada del actual presidente.
Aunque expresó sus dudas sobre la capacidad de Milei para revertir esta tendencia negativa, Alaniz reconoció su legitimidad como presidente, dado el respaldo significativo en las urnas. "Tuvo 14 millones de votos... fue apoyado por una mayoría importante, pero Milei también tiene que saber que 11 millones de personas no lo votaron, que tampoco es poco", observó Alaniz, destacando la necesidad de gobernar para todos los argentinos y no solo para su base de votantes.
Alaniz también comentó sobre las recientes victorias legislativas del gobierno de Milei, particularmente la aprobación de la ley de bases en el Senado. Aunque reconoció esta victoria como un logro político, advirtió que aún queda mucho por hacer. "Ayer obtuvo, por primera vez, una victoria parcial, ajustada, con dificultades, pero la ley de bases fue aprobada en la cámara de senadores, y vuelve con modificaciones a la cámara de diputados", explicó. Esta ley, sin embargo, no es una solución mágica para todos los problemas del país, según Alaniz.
El periodista criticó las movilizaciones callejeras que acompañaron el debate legislativo, subrayando que, aunque se presentaron como expresiones pacíficas de protesta, muchas de ellas terminaron en actos de violencia. "Ese hábito internalizado, de estos sectores de la política criolla argentina, que en algún aspecto intentaron evitar aquello que le hicieron a Macri en 2017", recordó, señalando la similitud con las interrupciones que sufrió el expresidente Macri durante su mandato.
Uno de los puntos más contundentes de la entrevista fue la discusión sobre la pobreza en Argentina. Alaniz criticó la tendencia de los gobiernos a no reconocer problemas negativos como la pobreza creciente. "Es que a los gobiernos ya no les gusta reconocer aquello que se considera malo, pero no sólo que hay pobreza en un país, sino que la pobreza creció", afirmó. Aunque reconoció algunos logros macroeconómicos del gobierno actual, insistió en que la lucha contra la pobreza y la inflación está lejos de terminar.
Será los sábados 13 y 20 de septiembre en el Liceo Municipal Miguel Flores. La propuesta invita a personas hipoacúsicas y oyentes a experimentar con vibraciones y nuevas formas de percibir el sonido.
El Concejo Municipal solicitó un informe al director de IAPOS tras el sorpresivo cierre de la delegación local a fines de agosto. El pedido surgió a partir de una nota publicada por RAFAELA INFORMA que reflejó el malestar de los afiliados.
Con la instalación de un dispositivo sobre avenida Aristóbulo del Valle, el Municipio amplía el sistema de monitoreo urbano y alcanza un total de 12 equipos activos en accesos y avenidas principales.
Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento presentarán 55 símbolos universales que representarán a todas las disciplinas, convencionales y adaptadas, en un mismo lenguaje gráfico.
Un convenio firmado este martes permitirá poner en marcha un programa de formación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), destinado a instituciones sociales, deportivas, municipales y comunales de distintas localidades del departamento Castellanos.
El Municipio, a través del ICEDeL, realizará por primera vez un estudio para obtener datos precisos sobre la actividad, el empleo y el impacto económico de los comercios locales.
El Municipio invertirá más de 14 millones de pesos en la mejora de la infraestructura vial interna, gracias a un aporte de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
El Plan de Renovación y Recuperación de Espacios Verdes destina más de $100 millones a la compra de mobiliario urbano, juegos y equipamiento para plazas y paseos de distintos barrios.
La noche del lunes volvió a teñirse de violencia en Rafaela. Minutos antes de la medianoche, una lluvia de balas sacudió la tranquilidad de barrio Zazpe y dejó como saldo paredes perforadas, techos dañados y un intenso operativo policial que se extendió hasta la madrugada.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, luego de que una mujer sufriera el robo de una importante suma de dinero desde el interior de su vehículo.
Un violento hecho de sangre llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, luego de que un hombre resultara herido tras un ataque armado en su domicilio de calle Jaime Ferré al 550, en barrio Villa Dominga.
La seguidilla de robos y faenas clandestinas mantiene en vilo a los productores agropecuarios de la región, que advierten pérdidas económicas y creciente inseguridad en sus campos. Contaron a RAFAELA INFORMA.
En el marco de una conferencia de prensa realizada en la sede de la Unidad Regional V de Policía, autoridades provinciales y locales brindaron un balance de la situación en Rafaela y el departamento Castellanos.