
Rafaela refuerza tareas de desmalezado en distintos barrios y espacios públicos
El municipio ejecuta un plan integral de mantenimiento urbano para mejorar la higiene, la visibilidad y la seguridad en sectores con alta proliferación de maleza.
En una reciente entrevista en el programa "Desayunando con Marcelo" de Radio Nexo, Rogelio Alaniz, un reconocido periodista de Santa Fe, ofreció un análisis detallado sobre la situación política y económica actual de Argentina. Con su aguda observación y vasta experiencia, Alaniz abordó diversos temas, desde la legitimidad del presidente Javier Milei hasta los desafíos persistentes que enfrenta el país.
Locales13/06/2024Alaniz inició la conversación afirmando que Argentina lleva tiempo en declive, subrayando que este deterioro no es consecuencia exclusiva del mandato de Milei. "La Argentina anda mal, no anda mal porque Milei sea el presidente, viene cuesta abajo desde hace rato", señaló Alaniz, enfatizando que el país ya enfrentaba problemas significativos antes de la llegada del actual presidente.
Aunque expresó sus dudas sobre la capacidad de Milei para revertir esta tendencia negativa, Alaniz reconoció su legitimidad como presidente, dado el respaldo significativo en las urnas. "Tuvo 14 millones de votos... fue apoyado por una mayoría importante, pero Milei también tiene que saber que 11 millones de personas no lo votaron, que tampoco es poco", observó Alaniz, destacando la necesidad de gobernar para todos los argentinos y no solo para su base de votantes.
Alaniz también comentó sobre las recientes victorias legislativas del gobierno de Milei, particularmente la aprobación de la ley de bases en el Senado. Aunque reconoció esta victoria como un logro político, advirtió que aún queda mucho por hacer. "Ayer obtuvo, por primera vez, una victoria parcial, ajustada, con dificultades, pero la ley de bases fue aprobada en la cámara de senadores, y vuelve con modificaciones a la cámara de diputados", explicó. Esta ley, sin embargo, no es una solución mágica para todos los problemas del país, según Alaniz.
El periodista criticó las movilizaciones callejeras que acompañaron el debate legislativo, subrayando que, aunque se presentaron como expresiones pacíficas de protesta, muchas de ellas terminaron en actos de violencia. "Ese hábito internalizado, de estos sectores de la política criolla argentina, que en algún aspecto intentaron evitar aquello que le hicieron a Macri en 2017", recordó, señalando la similitud con las interrupciones que sufrió el expresidente Macri durante su mandato.
Uno de los puntos más contundentes de la entrevista fue la discusión sobre la pobreza en Argentina. Alaniz criticó la tendencia de los gobiernos a no reconocer problemas negativos como la pobreza creciente. "Es que a los gobiernos ya no les gusta reconocer aquello que se considera malo, pero no sólo que hay pobreza en un país, sino que la pobreza creció", afirmó. Aunque reconoció algunos logros macroeconómicos del gobierno actual, insistió en que la lucha contra la pobreza y la inflación está lejos de terminar.
El municipio ejecuta un plan integral de mantenimiento urbano para mejorar la higiene, la visibilidad y la seguridad en sectores con alta proliferación de maleza.
La Municipalidad de Rafaela firmó un acta de incorporación al GEIAL junto a la Asociación Civil Red PYMES Mercosur, con el objetivo de fortalecer el seguimiento de ecosistemas innovadores en la región.
Esto fue posible gracias a una articulación público-privada y el trabajo coordinado entre el Gobierno municipal y provincial.
La EPE realizará trabajos en una subestación transformadora aérea este domingo 25 de mayo. El servicio eléctrico se interrumpirá por una hora en un sector delimitado del barrio.
Un motociclista sufrió lesiones graves tras chocar contra una retroexcavadora, y una joven terminó golpeada al engancharse con un cable suelto que cruzaba la calle. Ambos hechos ocurrieron este jueves en distintos puntos de la ciudad.
La ciudad se integra a una red regional que promueve la innovación, el desarrollo económico y la articulación público-privada.
La Municipalidad firmó un acuerdo para renovar el equipamiento del transporte público y mejorar la experiencia de los usuarios.
El operativo municipal ofrecerá servicios de DNI y atención veterinaria gratuita, acercando trámites y propuestas a los vecinos.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hombre descubrió movimientos sospechosos y transferencias por más de tres millones de pesos.
Un hombre de 33 años fue condenado por abusar de su hija biológica, de la hija de su pareja y por obligar a esta última a ejercer la prostitución durante años. El fallo fue unánime y se dictó en un juicio oral que culminó este jueves en los tribunales rafaelinos. La fiscal Gabriela Lema representó al Ministerio Público de la Acusación.
Con una propuesta que combina renovación, experiencia y territorialidad, el espacio presentó oficialmente a sus candidatos en un encuentro realizado este miércoles en Rafaela. Salario, carrera docente y condiciones laborales, entre los principales ejes.
Tras una tensa audiencia de revisión, la Justicia resolvió otorgar la libertad bajo reglas de conducta a dos efectivos que estaban alojados en la Unidad Nº1 de Coronda. La defensa, a cargo del abogado penalista Carlos Farías Demaldé, sostuvo que la prisión ya no era proporcional ni necesaria.
Una lectora compartió con esta web un hecho de violencia verbal que vivió junto a su madre en un comercio de la ciudad. El reclamo apunta al trato agresivo y desconsiderado por parte del responsable del local.