
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.
En una reciente entrevista en el programa "Desayunando con Marcelo" de Radio Nexo, Rogelio Alaniz, un reconocido periodista de Santa Fe, ofreció un análisis detallado sobre la situación política y económica actual de Argentina. Con su aguda observación y vasta experiencia, Alaniz abordó diversos temas, desde la legitimidad del presidente Javier Milei hasta los desafíos persistentes que enfrenta el país.
Locales13/06/2024 Redacción
Redacción
Alaniz inició la conversación afirmando que Argentina lleva tiempo en declive, subrayando que este deterioro no es consecuencia exclusiva del mandato de Milei. "La Argentina anda mal, no anda mal porque Milei sea el presidente, viene cuesta abajo desde hace rato", señaló Alaniz, enfatizando que el país ya enfrentaba problemas significativos antes de la llegada del actual presidente.
Aunque expresó sus dudas sobre la capacidad de Milei para revertir esta tendencia negativa, Alaniz reconoció su legitimidad como presidente, dado el respaldo significativo en las urnas. "Tuvo 14 millones de votos... fue apoyado por una mayoría importante, pero Milei también tiene que saber que 11 millones de personas no lo votaron, que tampoco es poco", observó Alaniz, destacando la necesidad de gobernar para todos los argentinos y no solo para su base de votantes.
Alaniz también comentó sobre las recientes victorias legislativas del gobierno de Milei, particularmente la aprobación de la ley de bases en el Senado. Aunque reconoció esta victoria como un logro político, advirtió que aún queda mucho por hacer. "Ayer obtuvo, por primera vez, una victoria parcial, ajustada, con dificultades, pero la ley de bases fue aprobada en la cámara de senadores, y vuelve con modificaciones a la cámara de diputados", explicó. Esta ley, sin embargo, no es una solución mágica para todos los problemas del país, según Alaniz.
El periodista criticó las movilizaciones callejeras que acompañaron el debate legislativo, subrayando que, aunque se presentaron como expresiones pacíficas de protesta, muchas de ellas terminaron en actos de violencia. "Ese hábito internalizado, de estos sectores de la política criolla argentina, que en algún aspecto intentaron evitar aquello que le hicieron a Macri en 2017", recordó, señalando la similitud con las interrupciones que sufrió el expresidente Macri durante su mandato.
Uno de los puntos más contundentes de la entrevista fue la discusión sobre la pobreza en Argentina. Alaniz criticó la tendencia de los gobiernos a no reconocer problemas negativos como la pobreza creciente. "Es que a los gobiernos ya no les gusta reconocer aquello que se considera malo, pero no sólo que hay pobreza en un país, sino que la pobreza creció", afirmó. Aunque reconoció algunos logros macroeconómicos del gobierno actual, insistió en que la lucha contra la pobreza y la inflación está lejos de terminar.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.