El tiempo - Tutiempo.net

Efemérides del 14 de junio

En esta fecha, se conmemoran hechos históricos significativos como el final de la Guerra de las Malvinas y la adopción de la bandera de Estados Unidos. Además, nacieron figuras relevantes como Ernesto "Che" Guevara y Donald Trump.

Info. General14/06/2024RedacciónRedacción
Efemerides

1982: Finaliza la Guerra de las Malvinas con la rendición del Ejército argentino ante las fuerzas británicas.

1699: Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor en la Real Sociedad de Londres.

1777: El Segundo Congreso Continental de EE.UU. adopta la bandera nacional con barras y estrellas.

1791: La República francesa proclama la libertad de trabajo.

1940: Tropas alemanas entran en París durante la Segunda Guerra Mundial.

1942: Ana Frank comienza a escribir su diario en Ámsterdam.

1962: Se establece la Organización Europea para la Investigación Espacial (ESRO).

1984: España y Francia firman los "Acuerdos de Castellana" para la colaboración antiterrorista.

2000: Los líderes de Corea del Norte y del Sur firman un histórico acuerdo de colaboración.

2005: La Corte Suprema de Argentina declara inconstitucionales las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.

2017: Incendio en la torre de viviendas Grenfell en Londres causa 72 muertes.

2023: Funeral de Estado para el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi en la catedral de Milán.

Nacimientos
1928: Ernesto "Che" Guevara, revolucionario cubano de origen argentino.

1946: Donald Trump, político y empresario estadounidense.

1958: Olaf Scholz, político alemán.

1969: Steffi Graf, tenista alemana.

Defunciones
1920: Max Weber, sociólogo alemán.

1986: Jorge Luis Borges, escritor argentino.

1994: Henry Mancini, compositor estadounidense.

2007: Kurt Waldheim, político austríaco.

Te puede interesar
pobre

Pobreza estructural y desarrollo desigual: un doble diagnóstico sobre los desafíos sociales y productivos de la Argentina

Redacción
Info. General03/07/2025

Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.

Lo más visto