
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
El pasado domingo la Plaza 25 de Mayo se vistió de feria con más de 15 emprendedores locales de productos orgánicos y sustentables. Un espacio potenciado donde familias, vecinos y vecinas rafaelinas disfrutan del encuentro con productores y de la oferta, variedad y calidad de propuestas.
Locales20/06/2024El fin de semana el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, llevaron adelante una nueva edición de la Feria desde el Origen.
Gran cantidad de rafaelinos se hicieron presentes en la Plaza 25 de Mayo, para disfrutar del día del padre, en una hermosa tarde de otoño. Con la presencia de 15 emprendedores locales, y un clima de diversos sabores, aromas y colores.
Producción local
En esta oportunidad participaron Mima-té con hierbas naturales, infusores de tela y blends de té; Mam Cocina Con Amor con panes, focaccias, pasta frolas, budines, muffins, galletas de avena y de lentejas; Amaicha con verduras orgánicas y plantines; Espacio Yerba con yerba orgánica; Cecilia González con budines de masa madre y barritas de avena; Apicola Santa Elena con polen, miel y productos panificados con miel; SP Vegan con alimentos veganos; Barra La Estación con licuados de frutas y hortalizas frescas, vermouth y fernet artesanal; Emilia con plantas y plantines; Campo Consciencia con verduras, huevos de campo, miel y aceite; Florecer Deli con budines y galletas; Mochi Olive con aceite aromatizado, sales y aceitunas saborizadas; Kamari con productos de cosmética natural.
Cada vez son más los emprendedores que se suman a esta iniciativa, que fomenta el consumo consciente, promueve el intercambio y la concientización, y fortalece el desarrollo local para enriquecer cada vez más esta red de articulación verde.
Experiencias
El emprendimiento Espacio Yerba estuvo presente en la feria, y sus referentes destacaron que “el público nos conoce cada vez más y en esta feria nos fue muy bien. Hay buen clima entre todos los emprendedores, hablamos y compartimos experiencias en cada edición y también hay aceptación e interés en los ciudadanos que visitan los stands”.
“Nuestro proyecto nace luego de ir a la fiesta del mate, empezamos a ver qué existían marcas que nunca vimos, investigamos y nos encontramos con muchas cooperativas y yerbatales de personas que realizaban los procesos de manera manual, ofreciendo productos más naturales y sanos. Además captamos nuevos sabores que no habíamos experimentado, por eso se los ofrecemos a la comunidad y les explicamos lo positivo del consumo consciente”, finalizaron.
Elena, emprendedora de “Mam cocina con amor”, por su parte, dijo: “Disfruto mucho de cada experiencia de la feria y agradezco el espacio que nos brindan a los emprendedores porque es maravilloso. Es bueno que los rafaelinos conozcan nuestros productos en personas y no a través de las redes sociales, es más enriquecedor y se hace un muy lindo feedback con las personas que concurren al lugar”.
“Mi proyecto nace cuando mi hija empieza con la alimentación complementaria, me empecé a interiorizar en harinas y endulzantes alternativos para hacerle preparaciones aptas para bebés de más de 6 meses y adultos. Empecé a probar y no sólo le gusto a ella sino que también a mi familia. Son opciones buenas para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y volver a nuestros orígenes, a la comida casera, hecha en casa sin aditivos ni conservantes, con ingredientes reales”, cerró.
Gran participación ciudadana
Este tipo de eventos permiten disfrutar del espacio público, en contacto con la naturaleza. Numerosos visitantes, además de adquirir productos orgánicos y sustentables, disfrutaron del vínculo y el intercambio con los productores locales y emprendedores verdes, que pudieron dar a conocer información sobre sus proyectos y procesos de trabajo. En un contexto natural, de gran alegría y participación ciudadana.
Además este tipo de ferias de emprendedores verdes, responden a los objetivos para el Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, a los que adherimos como ciudad. Por ejemplo al objetivo 11 (ciudades y comunidades sostenibles), al objetivo 12 (producción y consumos responsables) y al objetivo 17 (alianzas para lograr los objetivos).
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela anunció dos encuentros gratuitos para empresas, emprendedores y trabajadores que buscan mejorar el clima laboral y potenciar su comunicación.
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
El Ejecutivo elevó el informe técnico que confirma que la firma oferente cumple con los requisitos del pliego.
Cuatro ejemplares de tres cabañas locales compiten por el título en la 104ª edición de esta tradicional prueba, única en el país.
Más de 1.700 estudiantes de Rafaela y la región participan de la primera edición de esta iniciativa que integra jornadas escolares, actividades agrotécnicas y seminarios universitarios, acercando la ciencia y la producción al ámbito educativo.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.