
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
El pasado domingo la Plaza 25 de Mayo se vistió de feria con más de 15 emprendedores locales de productos orgánicos y sustentables. Un espacio potenciado donde familias, vecinos y vecinas rafaelinas disfrutan del encuentro con productores y de la oferta, variedad y calidad de propuestas.
Locales20/06/2024El fin de semana el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, llevaron adelante una nueva edición de la Feria desde el Origen.
Gran cantidad de rafaelinos se hicieron presentes en la Plaza 25 de Mayo, para disfrutar del día del padre, en una hermosa tarde de otoño. Con la presencia de 15 emprendedores locales, y un clima de diversos sabores, aromas y colores.
Producción local
En esta oportunidad participaron Mima-té con hierbas naturales, infusores de tela y blends de té; Mam Cocina Con Amor con panes, focaccias, pasta frolas, budines, muffins, galletas de avena y de lentejas; Amaicha con verduras orgánicas y plantines; Espacio Yerba con yerba orgánica; Cecilia González con budines de masa madre y barritas de avena; Apicola Santa Elena con polen, miel y productos panificados con miel; SP Vegan con alimentos veganos; Barra La Estación con licuados de frutas y hortalizas frescas, vermouth y fernet artesanal; Emilia con plantas y plantines; Campo Consciencia con verduras, huevos de campo, miel y aceite; Florecer Deli con budines y galletas; Mochi Olive con aceite aromatizado, sales y aceitunas saborizadas; Kamari con productos de cosmética natural.
Cada vez son más los emprendedores que se suman a esta iniciativa, que fomenta el consumo consciente, promueve el intercambio y la concientización, y fortalece el desarrollo local para enriquecer cada vez más esta red de articulación verde.
Experiencias
El emprendimiento Espacio Yerba estuvo presente en la feria, y sus referentes destacaron que “el público nos conoce cada vez más y en esta feria nos fue muy bien. Hay buen clima entre todos los emprendedores, hablamos y compartimos experiencias en cada edición y también hay aceptación e interés en los ciudadanos que visitan los stands”.
“Nuestro proyecto nace luego de ir a la fiesta del mate, empezamos a ver qué existían marcas que nunca vimos, investigamos y nos encontramos con muchas cooperativas y yerbatales de personas que realizaban los procesos de manera manual, ofreciendo productos más naturales y sanos. Además captamos nuevos sabores que no habíamos experimentado, por eso se los ofrecemos a la comunidad y les explicamos lo positivo del consumo consciente”, finalizaron.
Elena, emprendedora de “Mam cocina con amor”, por su parte, dijo: “Disfruto mucho de cada experiencia de la feria y agradezco el espacio que nos brindan a los emprendedores porque es maravilloso. Es bueno que los rafaelinos conozcan nuestros productos en personas y no a través de las redes sociales, es más enriquecedor y se hace un muy lindo feedback con las personas que concurren al lugar”.
“Mi proyecto nace cuando mi hija empieza con la alimentación complementaria, me empecé a interiorizar en harinas y endulzantes alternativos para hacerle preparaciones aptas para bebés de más de 6 meses y adultos. Empecé a probar y no sólo le gusto a ella sino que también a mi familia. Son opciones buenas para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y volver a nuestros orígenes, a la comida casera, hecha en casa sin aditivos ni conservantes, con ingredientes reales”, cerró.
Gran participación ciudadana
Este tipo de eventos permiten disfrutar del espacio público, en contacto con la naturaleza. Numerosos visitantes, además de adquirir productos orgánicos y sustentables, disfrutaron del vínculo y el intercambio con los productores locales y emprendedores verdes, que pudieron dar a conocer información sobre sus proyectos y procesos de trabajo. En un contexto natural, de gran alegría y participación ciudadana.
Además este tipo de ferias de emprendedores verdes, responden a los objetivos para el Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, a los que adherimos como ciudad. Por ejemplo al objetivo 11 (ciudades y comunidades sostenibles), al objetivo 12 (producción y consumos responsables) y al objetivo 17 (alianzas para lograr los objetivos).
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.