El tiempo - Tutiempo.net

Casi ocho de diez pymes electrónicas, con ventas caídas

Según un reciente informe de la cámara Cadieel, el 78% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del sector electrónico han experimentado una disminución en su nivel de producción, con una reducción promedio del 46%. Este impacto se ha concentrado especialmente en sectores como iluminación y baja tensión, que han reportado los mayores descensos.

Nacionales26/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-25 at 22.35.29

El estudio revela que solo un pequeño porcentaje, el 8%, ha logrado aumentar su producción, siendo estas empresas principalmente del sector de energía, con un incremento promedio del 20%. En términos de empleo, el 31% de las empresas encuestadas ha reducido su personal, con una disminución promedio del 20%, mientras que un 22% ha aumentado sus empleados, con un incremento promedio del 12%.

Exportaciones y capacidad instalada

Aproximadamente el 36% de las MiPymes electrónicas encuestadas indicaron que actualmente exportan productos, aunque la mayoría (62%) señala que la participación de estas exportaciones en sus ventas totales se concentra entre el 1% y el 10%. Este porcentaje se mantiene estable respecto al trimestre anterior, a pesar de las dificultades económicas.

Respecto a la capacidad instalada, se observa una tendencia a la baja en su utilización en los últimos trimestres, reflejada en un aumento considerable en los rangos de menor porcentaje de utilización, especialmente en el rango del 1-40%.

Expectativas para el próximo trimestre

Las expectativas de las empresas para el segundo trimestre varían significativamente: el 47% espera que el mercado no sufra cambios, mientras que aproximadamente un tercio anticipa una recuperación. Sin embargo, un promedio del 20% de las empresas encuestadas prevé una caída en la actividad económica durante este período.

En cuanto al empleo, solo el 8% de las empresas prevé un incremento en su personal, mientras que un 25% espera una reducción. Esto refleja un ambiente cauteloso en el sector, con un 47% de las empresas encuestadas teniendo entre 11 y 50 empleados, y un enfoque predominante en la gestión de costos como principal barrera para participar en el mercado internacional, según indicó el 57% de las empresas que no exportan.

Este panorama subraya los desafíos significativos que enfrentan las MiPymes electrónicas en Argentina, destacando la necesidad de políticas que fomenten la competitividad y apoyen el crecimiento sostenido del sector en un contexto global cambiante.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto
IMG-20250401-WA0175

Un automóvil se incendió en plena madrugada

Redacción
Policiales01/04/2025

Durante la madrugada de este martes, se registró un incendio vehicular en avenida Luis Fanti al 2300, en la zona norte de Rafaela. El siniestro se produjo alrededor de las 3:30 hs., cuando un automóvil estacionado comenzó a arder en llamas por causas que aún se investigan.