El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno oficializó el aumento de las jubilaciones en julio y anunció otro bono: a cuánto quedará la mínima

Anses confirmó la suba del 4,18%, tomando como referencia la inflación del mes de mayo. Los beneficiarios de la mínima recibirán un extra de $70.000

Provinciales01/07/2024RedacciónRedacción

anses-jubilados-jubilaciones-jpg

El Gobierno nacional oficializó este lunes que las jubilaciones aumentarán un 4,18% en julio en relación al mes anterior. Esta suba responde al cambio de fórmula propuesta por el Ejecutivo para que, a partir del segundo semestre las actualizaciones sean mensuales y de acuerdo a la última inflación medida.
 
De acuerdo a los datos relevados por el Indec, el Índice de Precios al consumidor (IPC) de mayo arrojó un aumento del 4,18%, este mismo porcentaje es el que se trasladará a los haberes jubilatorios y pensiones del mes de julio. La nueva fórmula establece que, cuando se conozca la inflación del mes de junio, será el porcentaje de aumento para agosto.

Bono para beneficiarios de la mínima
Además desde Ansés confirmaron que los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán un bono de 70 mil pesos. Con esto, desde el Gobierno destacaron que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $285.580,82 (215.580,82 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono). “Quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla”, aclararon.

Por otra parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam) ascenderá a 242.464,66 pesos (172.464,66 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez a 220.906,57 pesos (150.906,57 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono). La PNC para Madres de 7 o más hijos será equivalente a 285.580,82 pesos (215.580,82 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).

En cuanto a las asignaciones familiares, a partir de julio también se incrementarán por IPC. En ese sentido, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de 77.462 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, 252.238 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, 38.731 pesos para el primer rango de ingresos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-09 a las 12.21.01_8b329a1e

Santa Fe garantiza cobertura de salud a las Fuerzas Federales del Plan Bandera

Redacción
Provinciales09/10/2025

La Provincia firmó un convenio para que Iapos brinde un servicio complementario de atención médica a los efectivos desplegados en territorio santafesino, ante eventuales interrupciones de sus obras sociales. “Es un gesto de reconocimiento y respaldo a quienes ayudan a recuperar la tranquilidad en Rosario”, señaló el ministro Cococcioni.

Lo más visto