
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
La diputada provincial busca transparencia y detalles sobre las indemnizaciones que el estado deberá pagar a los afectados por las inundaciones en Santa Fe.
Provinciales02/07/2024La diputada provincial Amalia Granata ha presentado un pedido de informes ante la Cámara de Diputados de Santa Fe, solicitando que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia o el organismo correspondiente, proporcione detalles sobre la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la provincia relacionada con las inundaciones de 2003 en la ciudad de Santa Fe.
Granata pide información sobre los siguientes puntos:
La diputada argumenta que, a 21 años de la tragedia, es crucial que se haga un seguimiento detallado de cómo se manejarán las indemnizaciones a las personas afectadas. Granata destaca la importancia de velar por los intereses de los ciudadanos y asegura que es necesario investigar y poner el foco en cuestiones fundamentales para garantizar la transparencia en el proceso.
El gobierno santafesino decidió no apelar la sentencia de la Corte Suprema, lo que permitirá que muchas personas afectadas puedan finalmente cobrar las indemnizaciones después de más de una década de espera. Granata subraya que, aunque esta decisión pone fin a los reclamos económicos de los damnificados, es vital conocer el costo total que representará para la provincia.
Además, la diputada plantea una posible incompatibilidad en el caso del actual Fiscal de Estado, quien anteriormente litigaba contra la provincia en estas causas. Granata exige transparencia absoluta en la defensa de la provincia para evitar cualquier conflicto de interés.
Finalmente, Granata insta al Poder Ejecutivo a responder este pedido de informes para cumplir con la función legislativa de representar y atender las preocupaciones de los ciudadanos.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Con casi dos millones de toneladas movilizadas en siete meses, la terminal provincial se consolida como un engranaje clave para la producción santafesina y su salida al mundo.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
Las pymes advierten que la situación es crítica: en lo que va del año bajaron las persianas 15.000 firmas en todo el país y un 10% de ellas eran santafesinas. Empresarios exigen medidas urgentes y buscan que la reforma constitucional las declare actores esenciales del desarrollo económico.
La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 28 de agosto. El programa ofrece tutorías presenciales en instituciones de toda la provincia para mayores de 18 años que terminaron el cursado pero no obtuvieron el título.
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.
“Exporta Simple da competitividad a las pymes”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al concretarse la primera exportación internacional desde el Aeropuerto de Sauce Viejo bajo este régimen simplificado. La operación de la firma Lipomize SRL redujo a la mitad los costos logísticos respecto de un envío desde Ezeiza.
Tras un cuarto intermedio, la Comisión de Régimen Municipal cerró este jueves el análisis de las cláusulas transitorias y giró el tema a la Comisión Redactora. También se incorporaron cinco dictámenes de minoría.
La Escuela Municipal de Música será escenario de ensayos, clases magistrales y formación colectiva que culminarán con un concierto abierto al público.
Con la cuenta regresiva hacia septiembre, Rafaela ultima detalles en el circuito que recibirá a los mejores ciclistas del país.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó como saldo la pérdida de una importante suma de dinero por parte de un vecino de la ciudad, quien cayó en manos de estafadores que se hicieron pasar por representantes de una empresa financiera.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo como víctima a un trabajador del volante que sufrió un violento asalto mientras cumplía con un viaje.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.