![camara-diputadosjpg](/download/multimedia.normal.b1db389048278631.Y2FtYXJhLWRpcHV0YWRvc2pwZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Ley Tributaria 2025 en Santa Fe: cambios y beneficios impositivos destacados
La Cámara de Diputados sancionó la Ley Tributaria para 2025 con medidas que buscan estabilidad fiscal y alivio impositivo, especialmente para pymes y sectores productivos.
Tras la reunión, los representantes de Amra y Siprus coincidieron en que "el Gobierno nunca habló de números y no quiso reconocer la pérdida real del salario".
Nacionales26/07/2024Este miércoles se llevó a cabo la primera reunión paritaria entre la provincia y los trabajadores de la salud nucleados en Amra y Siprus. La audiencia, que no incluyó una propuesta salarial para los profesionales de la salud, terminó en un cuarto intermedio, generando malestar entre los gremios del sector.
Rechazo de los Trabajadores de la Salud
Marcelo Beltrame, secretario general de Amra, expresó su descontento al concluir la reunión: "El gobierno nunca habló de números, no quisieron reconocer la pérdida real del salario. No plantearon ningún tipo de actualización ni cómo se va a recomponer ese 40% perdido, ni cuál va a ser la política salarial para los próximos tres meses". Además, mencionó que aunque el gobierno mostró estar trabajando en los pases a planta, aún no se ha concretado ninguno.
Pamela Menotti, secretaria adjunta del gremio, destacó la importancia de una propuesta que contemple la jerarquización profesional: "No podemos tener la misma propuesta que los demás sectores". Por su parte, Diego Ainsuain, titular de Siprus, subrayó la crisis en el sector, mencionando que "los compañeros están renunciando, pidiendo licencias, no se anotó nadie para el sistema de residencias".
Cuarto Intermedio y Respuesta del Gobierno
Guillermo Álvarez, secretario de Salud, declaró que acordaron pasar a un cuarto intermedio para poder presentar una propuesta salarial concreta en la próxima reunión. Álvarez enfatizó: "Queremos cuidar el bolsillo de los trabajadores en un contexto económico nacional muy complejo que trajo dificultades a las arcas provinciales". En cuanto a la jerarquización de cargos y las renuncias, mencionó los esfuerzos realizados para atender las demandas de los profesionales de salud y resolver conflictos en centros específicos como el Hospital Alassia.
La Cámara de Diputados sancionó la Ley Tributaria para 2025 con medidas que buscan estabilidad fiscal y alivio impositivo, especialmente para pymes y sectores productivos.
Lleva dictadas más de 12.250 sentencias en lo que va del año.
En octubre, la industria registró un repunte mensual del 2,5%, aunque acumuló una baja del 10,3% en lo que va del año. Los sectores muestran un desempeño heterogéneo, con alimentos, automotriz y refinación de petróleo liderando las mejoras.
La norma fue aprobada con disidencias internas en los principales bloques. Incluye actualizaciones impositivas, incentivos a inversores y un controvertido impuesto del 2% para quienes adhieran al blanqueo.
El INDEC reportó una baja del desempleo al 6,9% en el tercer trimestre de 2024, pero la informalidad laboral y el aumento de monotributistas encendieron alarmas. Más de 10 millones de trabajadores no recibirán aguinaldo este año.
El organismo multilateral trabaja con el Gobierno argentino para reemplazar el acuerdo de Facilidades Extendidas que vence a fin de año. El nuevo programa deberá contemplar la refinanciación de US$ 44.000 millones.
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto que establece como días no laborables al 24 y 31 de diciembre para los estatales
La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, reconoció las dificultades para lograr que los grupos objetivo acudan a vacunarse contra el dengue, pese a la disponibilidad de vacunas.
En la madrugada del miércoles, un accidente en el kilómetro 124 de la Ruta Nacional 19, cerca de Josefina, Santa Fe, cobró la vida de dos personas. Cinco ocupantes viajaban en el vehículo involucrado.
Un nuevo atraco en la zona sur del Gran Buenos Aires se suma a la preocupante ola de robos a camiones cargados con medias reses. Desde noviembre, ya se registraron pérdidas económicas superiores a los $225 millones.
Allegados a las víctimas relataron a RAFAELA INFORMA el violento asalto ocurrido en la madrugada de este jueves en la ruta 81S, donde un camión de transporte fue interceptado y sus ocupantes quedaron totalmente consternados.
"Luchi" S., conocido en el ámbito delictivo, fue aprehendido nuevamente mientras intentaba robar en un complejo de departamentos. La rápida respuesta del Centro de Monitoreo y las fuerzas de seguridad evitó el delito, pero su historial pone en evidencia un sistema que lo devuelve una y otra vez a las calles.
Con la salida de Juan Carlos Maqueda el 29 de diciembre y sin nuevos nombramientos, el máximo tribunal agilizó el mecanismo para designar conjueces. Sin embargo, surgen críticas sobre su funcionalidad y posibles conflictos.