
9 de Julio venció como visitante a Ben Hur y, tras la victoria de Atlético de Rafaela ante Sportivo Norte, quedó como único líder del Torneo Apertura de Primera A.
Cuando el sol todavía no salía en la mayor parte del territorio argentino, y a miles y miles de kilómetros de su Catamarca natal, Julián Gutiérrez hizo historia en los Juegos Olímpicos París 2024. A sus 23 años, y en su primera participación olímpica, se clasificó a la final de rifle de aire 10 metros, se aseguró el diploma olímpico y este lunes irá en busca de una medalla. Y todo esto, ¡con récord argentino y sudamericano!
Además, no sólo es un hecho histórico para su carrera, sino que también consiguió el mejor resultado del tiro olímpico nacional en 36 años. El nacido en
San Fernando del Valle, el 31 de agosto del 2000, finalizó segundo en la clasificación general, con 631,7 puntos, misma marca que el chino Lihao Sheng, último subcampeón olímpico, quien se quedó con la primera colocación. La final por el oro se realizará este lunes a las 7 de la mañana (hora argentina).
Gutiérrez, quien se clasificó a París 2024 tras ganar la medalla de oro en el XIV Campeonato de las Américas de Rifle y Pistola 2024 ( se disputó en el Tiro Federal Argentino de Buenos Aires), realizó parciales de 106,0; 105,5; 105,3; 104,9; 105,6; y 104,4. La ronda clasificatoria fue de 60 disparos, divididos en seis series de 10 disparos cada una.
Pese a su corta edad, Julián ya cuenta con una interesante experiencia en el deporte, con medallas tanto en campeonatos juveniles como en adultos. Entre sus máximos pergaminos se destacan la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en la misma prueba que hoy lo lleva a la final olímpica, y la de oro en rifle de aire mixto junto a Fernanda Russo. También se quedó con la de oro en los Juegos Suramericanos de Asunción 2022. Más acá en el tiempo, en los Panamericanos de Santiago 2023, terminó quinto en mixto y séptimo en su prueba.
Quienes competirán por las medallas junto al argentino serán: el chino Lihao Sheng, el italiano Danilo Sollazzo (631,4), el croata Miran Maricic (631,3), el coreano Daehan Choe (630,8), el sueco Víctor Lindgren (630,7), el indio Arjun Babuta (630,1) y el croata Petar Gorsa (629,8).
Qué dijo Julián Gutiérrez tras su histórica clasificación
“Es bastante raro, me siento contento con el trabajo porque venimos entrenando hace mucho para esto. Se me negó Tokio 2020, quedé a nada. En Buenos Aires 2018, otra vez a nada y se me dio ahora en París. Y como decíamos, Dios proveerá, te hace esas pruebas de fe para seguir esforzándote y ese es el resultado", reconoció el catamarqueño en diálogo con TyC Sports.
"Veníamos trabajando muy bien. En todo este último mes hicimos todo lo que era Tokio finales y el nivel que teníamos era mucho más alto que el que se presentó hoy, por eso estoy muy contento de haber realizado mi actuación de esta manera. Además, es mi récord personal. Sabía que nos jugábamos mucho, sabía que tenía condiciones por cómo veníamos entrenando, pero no deja de ser competencia y es distinto a un entrenamiento".
"Yo recién me preguntaba lo que debe ser la gente en Argentina, mi vínculo cercano, a las seis de la mañana gritando. Los vecinos los deben estar retando, ya llamando a la policía. Ellos se lo merecían. Mi viejo es mi entrenador hace bastante y me sigue acompañando a las competencias. Es algo que él, como entrenador, también se lo merece".
"Divido la competencia en seis bloques y no hago un break en esos 10 tiros, salvo que vea un patrón que no se repita. Durante tiro y tiro no pienso. Lo que sí hago en cada serie es, termino, bajo el rifle, tomo un vaso de agua y lo único que me digo es 'yo puedo y sé cómo puedo', y 'paso a paso'. Son las únicas dos cosas que me dan calma. Porque parar es complicado, porque podés perder confianza, se te mete en la cabeza el pensamiento de 'qué pasa si no vuelvo igual'. Con esas palabras sé que hice el trabajo bien y lo puedo continuar de la misma forma".
Con respecto a la final de este lunes, a las 7, aseguró: "En la final la situación es diferente. Tenés los televisores, la gente va gritando. Además, el juez no sólo te va diciendo el puntaje de cada uno, sino también te va avisando cuánto te falta para alcanzar al otro y eso te va matando. Pero es disfrutarlo. Es algo que me gusta. Me gusta sentir esa adrenalina esos nervios. Pero hay que ver si estoy preparado para tener esa capacidad".
"Primero se arranca con dos series de 5 tiros, que hay presión, pero no tanto. Después arrancan los mano a mano, donde vos ya sabés que te podés quedar afuera, que estás peleando con uno y ya sabés los resultados de todos. Ahí entra en juego qué tan concentrado este uno".
9 de Julio venció como visitante a Ben Hur y, tras la victoria de Atlético de Rafaela ante Sportivo Norte, quedó como único líder del Torneo Apertura de Primera A.
El conjunto dirigido por Iván Jurez recibirá al elenco correntino desde las 17 horas en el nuevo monumental.
Por la primera fecha, se enfrentó a Las Palmas de Córdoba con cuatro victorias en seis partidos.
Francisco Paravano será el encargado de comandar al club por los próximos dos años. Además, el balance del último año arrojó una pérdida de casi 900 millones de pesos.
El León cayó 2 a 0, sufriendo sus propios errores en un mal partido. Es su tercer partido perdido en el presente campeonato. La próxima fecha viajará a Chivilcoy.
Libertad de Sunchales y Brown de San Vicente definirán el título en la Copa de Oro. Además, se empieza a cerrar la Copa de Plata.
La BH perdió ante Defensores de Villa Ramallo por 1 a 0. Además, este lunes juega 9 de Julio.
El Celeste empató 1-1 ante San Martín en el marco de la quinta fecha de la Zona Norte del Federal A.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.