
El Cementerio Municipal amplía su horario para la temporada primavera-verano
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
En 2023, Rafaela registró una notable cifra de exportaciones por USD 519 millones, con Brasil, China y Estados Unidos como principales destinos. Por otro lado, las importaciones alcanzaron USD 91 millones, lideradas por el sector de autopartes.
Locales31/07/2024El miércoles 31 de agosto, las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) fueron el escenario de la Asamblea General Ordinaria organizada por la Cámara de Comercio Exterior del CCIRR (CaCEx Rafaela). La cita, que comenzó a las 18:00 horas, congregó a diversos actores del ámbito comercial y empresarial, interesados en conocer las últimas novedades y proyecciones del sector exportador e importador de Rafaela y la región.
Tras la formalidad de la asamblea, donde se aprobaron balances y se eligieron nuevas autoridades, los asistentes fueron partícipes de un evento cargado de información relevante. Autoridades de CaCEx Rafaela presentaron un exhaustivo relevamiento sobre la evolución de las exportaciones e importaciones de la región, brindando un panorama detallado del último año.
Se destacaron los datos sobre los principales destinos de exportación de Rafaela en 2023. Brasil, China y Estados Unidos se mantienen como los socios comerciales más importantes, con cifras de $111,65 millones, $80,32 millones y $48,09 millones USD respectivamente. Entre las novedades, Tajikistán surgió como un nuevo destino para la exportación de leche en polvo, ampliando así el horizonte comercial de la región.
Por otro lado, se discutió la evolución de las importaciones en Rafaela, destacando una variabilidad en los últimos años. En 2023, las importaciones alcanzaron los $198,78 millones USD, con los sectores de autopartes, metalmecánico, y químicos y plásticos como los más representativos. En cuanto a volumen, Rafaela importó 36,06 mil toneladas en 2023, una disminución notable respecto a los 58,29 mil toneladas en 2022.
Uno de los puntos más esperados de la jornada fue la exposición sobre los avances en la puesta en marcha del Centro Logístico Internacional de Rafaela. Este proyecto, que promete ser un pilar fundamental para mejorar la eficiencia y competitividad de las operaciones comerciales en la región, facilitará la logística y el transporte de mercancías a nivel internacional.
La Asamblea General Ordinaria y la posterior presentación del relevamiento del sector exportador e importador dejaron en claro el dinamismo y la proyección del comercio exterior de Rafaela. Con cifras que reflejan tanto desafíos como oportunidades, y con proyectos innovadores como el CLIR en marcha, la región se posiciona como un actor clave en el panorama comercial del país.
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.