
“Colocar estos inmuebles como bien de familia va a garantizar su protección, algo muy importante para ustedes y para sus hijos”, comentó Leonardo Viotti en el acto que se desarrolló este jueves en el Salón Verde.
En Rafaela, el robo de garrafas de gas, especialmente en hogares sin acceso a gas natural, está en aumento. Este delito impacta económicamente a las familias y alimenta un mercado negro creciente. La comunidad exige medidas urgentes para detener esta alarmante situación y proteger a los más vulnerables.
Locales12/08/2024En Rafaela, una preocupante tendencia está afectando a miles de hogares: el robo de garrafas de gas. Este delito, que parece haberse incrementado en los últimos tiempos, está golpeando fuertemente a la comunidad, especialmente a aquellos que no tienen acceso a gas natural. La situación es insostenible y requiere una intervención inmediata y decidida de las autoridades.
El costo de una garrafa de gas no es insignificante. El envase de una garrafa cuesta alrededor de 80 mil pesos, una suma considerable que muchos no pueden permitirse perder. Sin embargo, los ladrones, conscientes de la demanda y el valor de estos envases, están robando garrafas para luego venderlas en redes sociales y plataformas de compra y venta en línea a precios irrisorios. Es común ver publicaciones ofreciendo garrafas a la mitad de su valor real, lo cual no solo fomenta el mercado negro, sino que también perjudica a las familias que dependen de este recurso para cocinar y calentar sus hogares.
Diariamente, a través de programas de monitoreo ciudadano como "Ojos en Alerta", se reportan numerosos casos de robos de garrafas. Vecinos denuncian ver personas en horas inadecuadas cargando garrafas, y los pocos reportes policiales que llegan al público mencionan esporádicamente la recuperación de estos envases. Hace unas semanas, un edificio frente al profesorado fue víctima de un robo masivo, donde se llevaron ocho garrafas. Se especula que estos robos están siendo facilitados por ciertos comercios y distribuidoras, que compran los envases robados para revenderlos.
Es hora de poner fin a esta cadena delictiva que afecta a más del 50% de nuestra ciudad, donde el gas natural aún no ha llegado. Los hogares más humildes son los más perjudicados, viéndose forzados a gastar más dinero en comprar nuevas garrafas, o incluso quedándose sin este recurso vital.
Las autoridades deben tomar medidas contundentes, como lo hicieron con el robo de cables. Un esfuerzo concertado, con un poquito de ganas y compromiso, podría desmantelar esta red de delincuencia que ya se está transformando en una pandemia. Es imperativo que la policía actúe con mayor diligencia, que se fortalezcan los controles en los puntos de venta y que se persiga a quienes facilitan este comercio ilegal.
La seguridad y el bienestar de nuestra comunidad dependen de acciones firmes y efectivas. No podemos permitir que este problema siga creciendo y afectando la vida de tantas familias. Es tiempo de cortar esta cadena de robos y devolver la tranquilidad a los hogares de Rafaela.
“Colocar estos inmuebles como bien de familia va a garantizar su protección, algo muy importante para ustedes y para sus hijos”, comentó Leonardo Viotti en el acto que se desarrolló este jueves en el Salón Verde.
En total, se intervinieron más de 1.300.000 metros cuadrados. Este trabajo es posible gracias a la tarea diaria de cuadrillas municipales. Durante el período mencionado, el esfuerzo acumulado significó una inversión aproximada de $173.900.000.
Vecinos de la zona sur de Rafaela denuncian reiterados episodios de ruidos molestos, maniobras peligrosas y consumo de alcohol en el espacio público durante los fines de semana.
El Gobierno municipal brinda acompañamiento para facilitar los trámites
El Concejo Municipal declaró de Interés Municipal el aniversario número 45 de esta emblemática institución social. Fundado en 1980, el Club continúa siendo un espacio clave para los adultos mayores de la ciudad.
El Gobierno local brinda asistencia personalizada para facilitar la carga de documentación requerida por la Agencia Nacional de Discapacidad a través de la plataforma TAD.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal ofrece una propuesta cultural completa: el viernes se presenta La Beriso celebrando 10 años de Historias, y desde el sábado se proyectan cuatro películas para toda la familia y amantes del cine nacional.
Un encuentro de primer nivel con tres grandes protagonistas del sector productivo nacional.
El Municipio aprobó el reglamento de uso del CRM e implementó un sistema de alquiler y contraprestaciones. Se priorizarán actividades culturales y comunitarias.
La rápida reacción de la víctima y el seguimiento ciudadano permitieron aprehender a uno de los presuntos autores. La fiscal dispuso su detención.
Un vecino de calle Deán Funes al 500 vivió un tenso momento durante la madrugada de este lunes, cuando al regresar a su vivienda encontró a un desconocido en plena acción.
Fue detenido un joven de 22 años, apodado “El Rengo”, y se secuestraron elementos clave para la causa, incluido un motovehículo con pedido de secuestro.
Un hombre de 34 años fue sorprendido por personal del Comando Radioeléctrico mientras merodeaba dentro de un domicilio en calle Las Heras. El fiscal ordenó su detención.