
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El gobierno provincial de Santa Fe está avanzando en la elaboración de un proyecto de reforma previsional, destinado a abordar el déficit de la Caja de Jubilaciones, que se estima cerrará este año con un rojo de 300 millones de dólares. Uno de los puntos más controversiales del proyecto es la propuesta de unificar la edad jubilatoria de las mujeres con la de los hombres, estableciendo el retiro a los 65 años para ambos géneros. Actualmente, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años, por lo que este cambio ha generado resistencia, particularmente dentro del partido Unidos y el Partido Socialista (PS).
Provinciales28/08/2024La comisión encargada de analizar el sistema previsional, compuesta por legisladores, representantes del Ejecutivo y gremios, ha presentado un informe que refleja la división de opiniones sobre este tema. Algunos legisladores argumentan que la unificación de edades está justificada por el aumento de la esperanza de vida y las tendencias en otros regímenes previsionales. Sin embargo, otros destacan que las mujeres continúan asumiendo la mayor parte de las tareas domésticas y de cuidados no remuneradas, lo que justifica mantener la diferencia en la edad de jubilación.
El Partido Socialista, en particular, ha manifestado su rechazo a la unificación de edades, defendiendo la necesidad de considerar las desigualdades de género aún presentes en el ámbito laboral y familiar. Por otro lado, sectores del radicalismo han argumentado que las tareas domésticas ya no son exclusivamente responsabilidad de las mujeres, sugiriendo que la unificación de edades es un paso hacia la igualdad.
El Ejecutivo provincial había previsto presentar el proyecto de reforma previsional a mediados de agosto, pero la complejidad del texto y la necesidad de incorporar las recomendaciones de la comisión han retrasado su finalización. Aunque se espera que el proyecto ingrese a la legislatura en los próximos días, aún no hay una fecha confirmada.
Este retraso ha generado un aumento del 40% en los trámites jubilatorios dentro del Poder Judicial, según informó el secretario de Justicia de Santa Fe, Santiago Mascheroni. La incertidumbre sobre los cambios propuestos ha llevado a muchos empleados públicos a apresurarse a realizar sus trámites antes de que se apruebe la reforma.
El proyecto sigue siendo una cuestión delicada que deberá equilibrar la necesidad de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema previsional sin afectar gravemente los derechos laborales de los trabajadores públicos.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.