
Casi 100 empleados municipales completaron capacitación en habilidades blandas
El municipio busca fortalecer la atención a los vecinos y mejorar la comunicación en todas sus áreas.
Durante la mañana de este jueves, se llevó a cabo una conferencia de prensa en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, con la participación de las autoridades del Municipio y del Club Atlético de Rafaela. Fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel; y el presidente del Club Atlético de Rafaela, Andrés Boidi, quienes estuvieron acompañados por otras autoridades del club.
El evento "Sueño Celeste" en Rafaela demostró ser un éxito rotundo, según los resultados de una reciente encuesta realizada entre empresarios locales. Con la participación de 6.200 personas, entre jugadores y equipos técnicos, el evento trajo a un 71% de visitantes de otras provincias, así como a delegaciones de Uruguay y Paraguay. Este fenómeno generó un impacto significativo en la economía local, con un 81.8% de los encuestados afirmando que sus ventas aumentaron durante el evento.
La encuesta, que incluyó a 44 empresarios del sector turístico, reveló que el 93% de los participantes calificó el desempeño del evento como "muy bueno" o "bueno". Además, el 40.1% de los encuestados reportó un incremento en sus ventas superior al 50%, lo que subraya la importancia de "Sueño Celeste" como un evento clave para el turismo en Rafaela, comentó Patricia Imoberdorf.
El coordinador del evento, Andrés Boidi, destacó la necesidad de seguir midiendo el impacto de este tipo de actividades para mejorar la experiencia y maximizar los beneficios económicos. La colaboración entre el Club Atlético, la Municipalidad de Rafaela y la Universidad Católica fue fundamental para llevar a cabo este relevamiento, que busca no solo medir el impacto, sino también planificar futuros eventos de manera más efectiva.
Con un enfoque en la mejora continua, los organizadores planean realizar encuestas más amplias en el futuro para obtener datos más precisos sobre el impacto económico y turístico de "Sueño Celeste". Este evento no solo fue una fiesta para Rafaela, sino que también posicionó a la ciudad en el mapa como un destino turístico atractivo para visitantes de todo el país y más allá.
El municipio busca fortalecer la atención a los vecinos y mejorar la comunicación en todas sus áreas.
La entrega benefició a 680 familias y busca garantizar que ningún chico abandone la escuela por motivos económicos.
La ciudad recibirá a empresarios, mandos medios y especialistas en un encuentro que buscará impulsar la mejora continua y la transformación digital en las organizaciones.
La sede comenzará a funcionar en los próximos días y concentrará en un mismo espacio varios servicios para la comunidad.
Este jueves, en el auditorio “Dr. René Favaloro” (Av. Mitre 111), se firmó un Convenio de Reciprocidad entre el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ª Circ.) y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica de Rafaela. El acuerdo pone en marcha un programa sostenido de formación continua con alcance regional.
La ciudad fue escenario de competencia de primer nivel y dejó una imagen que la consolida como anfitriona de grandes eventos.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
En el marco del 80° aniversario del gremio, los ediles participaron de un encuentro en el Espacio Cultural donde se repasaron obras, proyectos y la necesidad de más personal para responder a la creciente demanda de servicios en Rafaela.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.