
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El plan incluye un esquema tarifario más equitativo basado en la zonificación por necesidades básicas insatisfechas y una categorización diferenciada por tipo de usuario. Se implementará de manera gradual para asegurar una transición ordenada.
Provinciales30/08/2024Aguas Santafesinas S.A., en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, presentó este viernes su propuesta para un nuevo régimen tarifario en una audiencia pública realizada en la Legislatura provincial. El evento, enmarcado en la ley de emergencia dictada por el Gobierno de Santa Fe, estuvo presidido por el Subsecretario de Planeamiento Estratégico, Marcelo Mántaras, acompañado por la presidenta de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez.
El nuevo régimen tarifario propone la implementación de una zonificación que tendrá en cuenta los índices de necesidades básicas insatisfechas (NBI) de cada zona, aplicando diferentes coeficientes sobre las tarifas. Además, se establecerá una categorización diferenciada de los usuarios en tres grupos: domiciliario, comercial e industrial, con tarifas ajustadas según el tipo de consumo.
La propuesta también contempla la creación de un sistema de medición escalonado del precio del metro cúbico de agua, que aumentará en función del consumo, y la incorporación de una tarifa social para los sectores más vulnerables. Asimismo, se impulsará la universalización de la medición del consumo, que incluye alternativas de medición en edificios, y la creación de un fondo para la rehabilitación de instalaciones de agua y cloacas.
Finalmente, Aguas Santafesinas anunció un ambicioso plan de renovación de redes para mejorar la eficiencia del servicio, así como la instalación de más de 25.000 medidores de agua hasta fin de año. La implementación de estos cambios será gradual, asegurando que los usuarios puedan adaptarse progresivamente a las nuevas condiciones.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.