
Un informe revela que siete de cada diez hectáreas se cultivan en tierras alquiladas, mientras los pequeños productores son mayoría pero las grandes empresas concentran la superficie.
Este jueves, se publicó en el Boletín Oficial de la Nación la actualización del sueldo mínimo para los trabajadores rurales. La Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso un aumento acumulado del 9,3% sobre el salario mínimo de julio, el cual era de $618.988,94.
Info. Agro31/08/2024Este ajuste afecta a los trabajadores rurales permanentes bajo el régimen de prestación continua, con incrementos escalonados que se reflejarán en los siguientes valores:
1° de agosto: Sueldo de $640.136,05 y jornada de $28.161,50.
1° de septiembre: Sueldo de $659.340,13 y jornada de $29.006,35.
1° de octubre: Sueldo de $675.823,63 y jornada de $30.520,27.
Además, se establecieron nuevas bases promedios y topes indemnizatorios:
1° de agosto: Base promedio de $708.616,67 y tope de $2.116.732,65.
1° de septiembre: Base promedio de $709.875,17 y tope de $2.180.234,63.
1° de octubre: Base promedio de $748.122,05 y tope de $2.234.740,49.
Estos incrementos buscan ajustar los salarios de los peones generales, quienes integran la categoría más baja y son la referencia para el sector rural.
Un informe revela que siete de cada diez hectáreas se cultivan en tierras alquiladas, mientras los pequeños productores son mayoría pero las grandes empresas concentran la superficie.
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela prepara la segunda edición del Remate Virtual de Maquinarias Usadas, una propuesta que combina tradición y modernidad para acercar a productores y contratistas de todo el país.
En distintas provincias del país, horticultores enfrentan precios tan bajos que prefieren regalar o tirar su producción antes que venderla a pérdida. La importación, la sobreoferta y la caída del consumo profundizan la crisis.
Con una recorrida por establecimientos de la región, comenzó la 8ª edición del certamen que pone en valor a los animales en producción real. La premiación será parte de la gran cena de apertura de la ExpoRural de Rafaela.
Del 18 al 21 de septiembre, la muestra más emblemática del centro del país reunirá lo mejor del agro, la industria y la educación. Habrá genética de élite, remates en vivo, capacitación, actividades escolares y espectáculos para toda la familia.
Jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela organizan por segundo año consecutivo un remate 100% online de implementos agrícolas usados. Será el 19 de agosto, con cupos limitados y participación abierta a productores de todo el país.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
Efectivos de la Guardia de Infantería interceptaron al adolescente de 15 años cuando trasladaba el objeto sustraído. Fue restituido a sus padres y quedó imputado por encubrimiento.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.