
El sorteo se realizará el 28 de octubre. Quienes no fueron admitidos en el listado provisorio podrán apelar entre el 22 y 23 de octubre. El listado definitivo se conocerá el día previo.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) se opone de manera contundente a la reforma previsional impulsada por el gobierno de Santa Fe. El proyecto, que busca hacer frente al déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, propone medidas que afectarían tanto a trabajadores activos como a jubilados, incluyendo aumentos en los aportes y un nuevo "aporte solidario" para los beneficiarios.
Locales04/09/2024El gobierno provincial de Santa Fe declaró la "emergencia previsional" en respuesta a un informe que indica un déficit estructural que ascendería a más de $400.000 millones en 2024. Entre las principales causas del déficit se señalan la insuficiencia de recursos propios, la desproporción entre activos y pasivos, y la interrupción de transferencias del Estado Nacional que, hasta julio de 2024, sumaron $206.750 millones.
Ante este panorama, la provincia propone una serie de reformas en el régimen de jubilaciones y pensiones, que incluyen:
Aumento de aportes: Los trabajadores activos verán incrementados sus aportes de acuerdo con una escala progresiva que va desde el 15,5% hasta el 21%, dependiendo de sus ingresos.
Aporte solidario: Se implementaría un aporte para jubilados, que varía entre el 2% y el 6%, en función de la cantidad de jubilaciones mínimas que reciban.
Cambios en la edad y tiempo de aportes: Se necesitarán 36 años de aportes, en lugar de 35, para alcanzar el 82% del haber jubilatorio. Además, no se considerarán moratorias para computar servicios.
Reducción de beneficios: La compensación de exceso de servicios por falta de edad se eliminaría, y el derecho a pensión dejará de ser vitalicio, limitándose al tiempo de duración del matrimonio o unión convivencial.
Movilidad: Las variaciones en las prestaciones se harían efectivas 60 días después de la fecha dispuesta para los activos, generando un retraso en los ajustes jubilatorios.
Desde el SEOM, denuncian que estas reformas no solo afectarán el poder adquisitivo de los jubilados, sino que también incrementarán la carga sobre los trabajadores activos, quienes deberán asumir mayores contribuciones. Además, consideran que la eliminación de ciertos beneficios, como la compensación de años y la reducción del derecho de pensión, representa un retroceso en los derechos adquiridos.
El sindicato también señala que el gobierno provincial no ha ofrecido alternativas viables para cubrir el déficit sin perjudicar a los trabajadores y jubilados. “El proyecto de reforma es injusto y castiga a quienes han contribuido durante años al sistema previsional”, afirmó un representante del SEOM. Además, critican la delegación de facultades al Poder Ejecutivo para aumentar las edades jubilatorias si ANSES lo hace a nivel nacional, argumentando que esto afectará gravemente la estabilidad de los trabajadores.
El SEOM se encuentra en estado de alerta y movilización, y no descarta tomar medidas de fuerza en defensa de los derechos de sus afiliados, buscando alternativas para que el ajuste no recaiga sobre los sectores más vulnerables.
Informe completo aquí: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Proyecto%20de%20reforma%20PREVISIONAL%20(1).pdf
El sorteo se realizará el 28 de octubre. Quienes no fueron admitidos en el listado provisorio podrán apelar entre el 22 y 23 de octubre. El listado definitivo se conocerá el día previo.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.
La décima edición se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre bajo el lema “Una década, miles de historias compartidas”, con más de 40 actividades en distintos espacios de la ciudad.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Hasta el 20/10/2025
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El hecho ocurrió cerca de la Escuela Lisandro de la Torre. Vecinos alertaron tras oír un disparo y asistir al herido.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.