
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) se opone de manera contundente a la reforma previsional impulsada por el gobierno de Santa Fe. El proyecto, que busca hacer frente al déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, propone medidas que afectarían tanto a trabajadores activos como a jubilados, incluyendo aumentos en los aportes y un nuevo "aporte solidario" para los beneficiarios.
Locales04/09/2024El gobierno provincial de Santa Fe declaró la "emergencia previsional" en respuesta a un informe que indica un déficit estructural que ascendería a más de $400.000 millones en 2024. Entre las principales causas del déficit se señalan la insuficiencia de recursos propios, la desproporción entre activos y pasivos, y la interrupción de transferencias del Estado Nacional que, hasta julio de 2024, sumaron $206.750 millones.
Ante este panorama, la provincia propone una serie de reformas en el régimen de jubilaciones y pensiones, que incluyen:
Aumento de aportes: Los trabajadores activos verán incrementados sus aportes de acuerdo con una escala progresiva que va desde el 15,5% hasta el 21%, dependiendo de sus ingresos.
Aporte solidario: Se implementaría un aporte para jubilados, que varía entre el 2% y el 6%, en función de la cantidad de jubilaciones mínimas que reciban.
Cambios en la edad y tiempo de aportes: Se necesitarán 36 años de aportes, en lugar de 35, para alcanzar el 82% del haber jubilatorio. Además, no se considerarán moratorias para computar servicios.
Reducción de beneficios: La compensación de exceso de servicios por falta de edad se eliminaría, y el derecho a pensión dejará de ser vitalicio, limitándose al tiempo de duración del matrimonio o unión convivencial.
Movilidad: Las variaciones en las prestaciones se harían efectivas 60 días después de la fecha dispuesta para los activos, generando un retraso en los ajustes jubilatorios.
Desde el SEOM, denuncian que estas reformas no solo afectarán el poder adquisitivo de los jubilados, sino que también incrementarán la carga sobre los trabajadores activos, quienes deberán asumir mayores contribuciones. Además, consideran que la eliminación de ciertos beneficios, como la compensación de años y la reducción del derecho de pensión, representa un retroceso en los derechos adquiridos.
El sindicato también señala que el gobierno provincial no ha ofrecido alternativas viables para cubrir el déficit sin perjudicar a los trabajadores y jubilados. “El proyecto de reforma es injusto y castiga a quienes han contribuido durante años al sistema previsional”, afirmó un representante del SEOM. Además, critican la delegación de facultades al Poder Ejecutivo para aumentar las edades jubilatorias si ANSES lo hace a nivel nacional, argumentando que esto afectará gravemente la estabilidad de los trabajadores.
El SEOM se encuentra en estado de alerta y movilización, y no descarta tomar medidas de fuerza en defensa de los derechos de sus afiliados, buscando alternativas para que el ajuste no recaiga sobre los sectores más vulnerables.
Informe completo aquí: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Proyecto%20de%20reforma%20PREVISIONAL%20(1).pdf
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.