
Asistencia Perfecta: más de 52 mil docentes cobrarán este miércoles el incentivo correspondiente a abril
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
El miércoles se rematarán autos, motos y una lancha, propiedades y joyas. En total hubo más de 3.700 inscriptos para participar, de 23 provincias. Algunas unidades fueron exhibidas este lunes en la Costanera de la ciudad capital.
Provinciales09/09/2024En el marco de las acciones previstas en torno a la segunda subasta de bienes decomisados al delito, organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), este lunes por la mañana trasladaron los vehículos que el miércoles serán rematados en la Estación Belgrano, en la capital provincial. Se trata de 41 unidades -algunas de las cuales fueron expuestas hoy en la Costanera santafesina- y podrán ser examinadas este martes de 10 a 18 y el miércoles de 10 a 13 en el Centro de Convenciones ubicado en Bv. Gálvez 1150 de la ciudad de Santa Fe. Para ingresar, los interesados -que previamente debieron inscribirse- deberán presentar su DNI y, para verificar las unidades, pueden ir acompañados de un mecánico (que también deberá presentar su documento).
“Empezamos con este operativo el sábado, donde exhibimos las dos casas que vamos a subastar, donde más de 20 personas recorrieron cada una de estas propiedades”, explicó el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, para luego indicar que “la inscripción cerró el miércoles de la semana pasada y en total se anotaron 3.737 personas para participar de toda la Argentina, de todas las provincias salvo La Rioja, con mayoría de santafesinos, la segunda provincia en cantidad de interesados es Entre Ríos, y la tercera Buenos Aires. En todos los casos, cruzamos su información personal para certificar que no tengan vinculación con las organizaciones criminales a quienes les quitamos los bienes”.
Gran expectativa
Más de 3 mil personas de 23 jurisdicciones del país se inscribieron para participar de la subasta se realizará el miércoles en la Estación Belgrano. En el remate se incluyen 41 vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles (ubicados en Funes y Roldán) y 1 lancha. Todos los bienes comenzarán la puja con un valor de entre un 30% y un 40% del valor de mercado.
Respecto al momento de la subasta, Escauriza indicó que “el miércoles a las 14.30 empieza la acreditación. Solamente pueden ingresar a participar en la subasta quienes se anotaron y sin acompañantes. La subasta empieza a las 16.20 con el primer lote”. Ese día, el comprador tiene que llevar en efectivo la comisión del martillero, que es el 10 % del valor del bien, con un tope de $ 500.000, y el 10 % de seña del valor de ese bien, con un tope de $ 100.000. Luego, en 10 días hábiles, deben completar el saldo del precio por transferencia bancaria, tras lo cual se hace un acta de subasta, se entrega el bien y el comprador realiza el trámite al Registro de la Propiedad”.
Bloqueo de dominio
Como se informara, la Provincia garantiza el bloqueo de dominio de los vehículos para los nuevos propietarios. La medida es con el objetivo de dar tranquilidad a la ciudadanía que se quiera inscribir y que quiera participar de la subasta. De este modo, se cambian las patentes de los vehículos asignándoles un dominio totalmente diferente anulando la vinculación con el anterior titular registral.
Lo mismo ocurre con los inmuebles a subastarse, para los cuales, según explicó Figueroa Escauriza “ya se generó un trámite nuevo ante el Registro de la Propiedad Inmueble, en donde vamos a bloquear a los dueños anteriores de esos inmuebles. Somos la primera y única provincia de la Argentina que tiene este trámite, en donde bloqueamos el dominio anterior. Esto significa que nadie va a poder saber quiénes eran los dueños anteriores, en tanto que al nuevo comprador se le entregará una nueva matrícula en folio real electrónico, que es un sistema de registración que van a ser de cero con esta matrícula”, aseguró el funcionario.
Cabe recordar que esta será la segunda subasta del año que realiza la Aprad, la primera fue el pasado 25 de abril en Rosario, proceso que recaudó más de $ 400 millones.
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
El operativo se realizó en el marco del plan de reordenamiento de comisarías impulsado por el Gobierno de Santa Fe. Las armas fueron secuestradas en distintas dependencias policiales de Rosario.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
Barrios anegados, voladuras de techos y evacuaciones marcan el saldo de las intensas lluvias que azotaron varias localidades. En Villa Ocampo cayeron 250 mm en pocas horas. El Gobierno provincial activó un operativo de emergencia para asistir a las familias afectadas.
El gobernador recorrió las obras en Piñero y Rosario, donde se invierten más de $148 mil millones. “El Infierno”, la cárcel de alto perfil, será única en el país y una de las más seguras de América Latina. También buscan vaciar las comisarías y recuperar policías para patrullaje.
El gobernador comenzó una ronda de encuentros con especialistas en Derecho de universidades públicas y privadas. Las reuniones buscan aportar una mirada técnica a los cambios que se debatirán desde el 14 de julio.
El gobernador recibió a dirigentes nacionales y provinciales del agro en el Salón Blanco. Pidieron mantener la baja transitoria de retenciones y articular un acuerdo de gobernadores para respaldar al sector. También abordaron seguridad rural, infraestructura y conectividad.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El hecho ocurrió en zona rural de San Guillermo. Según informaron fuentes policiales, los individuos llevaban varias escopetas y municiones sin la documentación correspondiente. Dijeron que iban a cazar.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El hecho fue reportado por allegados a esta web y motivó un operativo policial con requisa en una vivienda.