El tiempo - Tutiempo.net

Para CAME, el descalabro tributario dificulta la competitividad de las pymes

Así lo manifestaron las autoridades de la entidad durante el acto de conmemoración del Día de la Industria Nacional.

Nacionales19/09/2024RedacciónRedacción
CAME
CAME

El martes 17 de septiembre, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó un acto para celebrar el Día de la Industria Nacional. El plenario convocó a más de 150 industriales pymes de diferentes puntos del país, y contó con la presencia del secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra. Representando al CCIRR, asistieron Mariana Pérez y Laura Poletti.

En ese marco, Alfredo González, señaló que la industria es “un sector que necesita previsibilidad” y agregó que “necesitamos que el Estado nos saque el pie de encima, no sólo a nivel nacional, sino también en cuanto a las provincias y los municipios, ya que el descalabro tributario hace que no seamos competitivos”.

“Estamos convencidos de que la única que crea riqueza es la empresa privada y quienes generamos más empleo somos las pymes de nuestro país”, expresó. “Ser industrial significa estar profundamente comprometido con la cadena de valor de la producción y desempeñar un papel protagónico en el desarrollo económico de la nación”, añadió.

Siguiente esta línea, la CAME solicitó a Ayerra “estabilidad fiscal para las pymes con paulatino descenso de la presión fiscal; una alícuota reducida de ganancias para todas las pymes, como existe en muchos países del mundo; y una cuenta única tributaria con aplicación automática de saldos a favor a todos los impuestos”.

Por su parte, el director del sector industrial de CAME, Juan Carlos Uboldi, aseguró que “Argentina arrastra un problema de inequidad fiscal creciente y de presión fiscal fuertemente desigual entre los contribuyentes tributarios”. Al mismo tiempo “reclamó atenuar y ralentizar los aumentos para pymes y reducir la presión impositiva sobre tarifas.

Además, pidió continuar la capacitación laboral y el reentrenamiento de los operarios, acentuado los programas duales de las escuelas técnicas, promoviendo nuevos instrumentos de formación. También, se solicitó apoyar la industria del conocimiento con líneas de crédito fiscal y programas específicos”.

Fuente / Foto: CAME

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto
IMG-20250401-WA0175

Un automóvil se incendió en plena madrugada

Redacción
Policiales01/04/2025

Durante la madrugada de este martes, se registró un incendio vehicular en avenida Luis Fanti al 2300, en la zona norte de Rafaela. El siniestro se produjo alrededor de las 3:30 hs., cuando un automóvil estacionado comenzó a arder en llamas por causas que aún se investigan.