
El Ejecutivo propuso la creación de una nueva Comisión de Dirección y Administración que reemplace al esquema anterior. La medida apunta a ordenar el funcionamiento institucional y evitar costos innecesarios.
El CCIRR organizó un evento centrado en el avance de las energías renovables, destacando el papel fundamental de estas tecnologías en el desarrollo sostenible del país. Expertos y autoridades discutieron la importancia de un marco normativo adecuado, los desafíos de infraestructura y la necesidad de estabilidad económica. También se abordó la formación de recursos humanos y las oportunidades de empleo y crecimiento que ofrece la transición energética.
Locales02/10/2024El 1 de octubre, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) organizó una jornada titulada "Energías renovables en Argentina: desafíos y oportunidades", en la que participaron autoridades gubernamentales, expertos en energías renovables y referentes del sector industrial. El evento abordó el contexto actual de las energías renovables en el país, destacando el crecimiento de la industria y su importancia para el desarrollo económico y sostenible.
Se subrayó la necesidad de contar con un marco regulatorio adecuado, que permita el desarrollo de proyectos de energía renovable, facilitando la inversión y la expansión de estas tecnologías en el país. Además, se discutió sobre los desafíos que enfrenta Argentina, como la estabilización económica y la creación de infraestructura necesaria, así como la importancia de formar recursos humanos especializados en estas nuevas tecnologías.
El encuentro también incluyó debates sobre el papel clave que juegan las energías renovables en la transición hacia un futuro más sostenible, y cómo esta transformación puede generar oportunidades para el país, tanto en términos de competitividad como en la creación de empleo. Finalmente, los expositores hicieron hincapié en la necesidad de colaboración entre los sectores público y privado para acelerar el proceso de implementación de energías renovables.
El Ejecutivo propuso la creación de una nueva Comisión de Dirección y Administración que reemplace al esquema anterior. La medida apunta a ordenar el funcionamiento institucional y evitar costos innecesarios.
El Concejo refrendará las resoluciones del Ejecutivo que establecen prohibiciones de estacionamiento en tres puntos estratégicos de la ciudad. Buscan mejorar el acceso y la seguridad de adultos mayores.
Respetando la normativa laboral aplicable, el sector comercial y de servicios puede abrir sus puertas.
Cuatro estrenos se proyectarán desde el viernes al martes: “Una película de Minecraft”, “Parthenope – Los Amores de Nápoles” y en Espacio INCAA, “Sara Facio: haber estado ahí” y “El sueño de Emma”.
El evento se realizará el domingo 6 de abril desde las 16:30, con la participación de 14 emprendedores locales que ofrecerán productos orgánicos y sustentables.
El evento se realizará el 5 y 6 de abril bajo el lema "Un siglo de alas y sueños", con exhibiciones y la presencia de destacados pilotos y aeronaves.
El intendente gestionó fondos provinciales para concretar el proyecto, que mejorará la calidad de vida de los vecinos.
Será el sábado 5 y domingo 6, en la Plaza 25 de Mayo, con entrada libre y gratuita.
Sportivo Ben Hur será uno de los que salga a la cancha. También habrá fútbol en barrio Italia y en Sunchales.
Los pibes de la BH se enfrentaron a Sportivo Belgrano de San Francisco en condición de visitante, logrando dos triunfos y un empate en las tres categorías que jugaron. La próxima fecha será local de Unión de Santa Fe.
Desde el Concejo Municipal solicitaron al Ejecutivo que detalle las acciones realizadas en 2024, la planificación para 2025 y los criterios de intervención en zonas deterioradas
El hecho ocurrió durante la noche del viernes, cuando el propietario se encontraba fuera del domicilio. El ingreso quedó registrado por cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.