El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro recibió en Santa Fe al embajador de Marruecos

Fue este jueves, en Casa de Gobierno, con el objetivo de consolidar y profundizar los lazos comerciales con ese país africano. El ministro Puccini -que participó del encuentro- destacó que “estamos trabajando para colocar más productos santafesinos con valor agregado en todo el mundo y recibir inversiones”. El embajador, por su parte, destacó que “el encuentro con el gobernador Maximiliano Pullaro, que es un amigo también, sirvió para profundizar las relaciones de cooperación que ya veníamos desarrollando. El mundo demanda los productos de esta provincia y nosotros también”.

Mundiales03/10/2024RedacciónRedacción

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recibieron este jueves en Santa Fe al embajador del Reino de Marruecos, Fares Yassir, con el objeto de consolidar y profundizar los lazos comerciales entre la provincia y ese país africano. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Protocolar de Casa de Gobierno.

Finalizada la reunión, Puccini manifestó que “fue un encuentro muy importante; que venga un embajador a la provincia siempre es muy bueno. Desde que asumimos la gestión de gobierno consideramos que el mercado es el mundo y, en ese sentido, estamos trabajando desde Santa Fe Global y la Secretaría de Comercio Exterior para colocar más productos santafesinos con valor agregado en todo el mundo; y para que mucho países fijen su mirada en Santa Fe al momento de realizar inversiones”, afirmó. 

“Marruecos es una puerta de entrada a África, en el marco de la seguridad alimentaria que reclama el mundo en general. Existen intenciones de invertir en Santa Fe porque este país ve las potencialidades de nuestra provincia y estamos dialogando al respecto”, añadió el funcionario. 

En relación con las demandas actuales de Marruecos, el ministro de Desarrollo Productivo mencionó “por supuesto los alimentos, suelos y los puertos -que consideran estratégicos-. Asimismo, ven a Santa Fe como un hub (nodo) logístico importante porque estamos en la Región Centro, por la hidrovía y la ciudad capital que está en el centro de la República Argentina”, detalló, al tiempo que mencionó que “también hablamos de la vinculación con la educación y el conocimiento, a través de las universidades de ese país”.  

“La provincia que busca todo el mundo”

Por su parte, Yassir, recordó que “esta es mi cuarta visita a Santa Fe, provincia que busca todo el mundo por la seguridad alimentaria que ofrece a partir de la pujanza de su producción agrícola, la investigación científica y la biotecnología. Este encuentro con el gobernador Maximiliano, que es un amigo también, sirvió para profundizar las relaciones de cooperación que ya veníamos desarrollando. El mundo demanda los productos de esta provincia y nosotros también”.

Respecto de posibles inversiones de Marruecos en Santa Fe, el diplomático indicó que “la idea es conocer las potencialidades donde podamos orientar nuestra presencia. Aquí hay bastantes sectores a desarrollar y donde la inversión extranjera puede ser bienvenida”, concluyó.  

Del encuentro participaron también la secretaria de Comercio Exterior de la Provincia, Georgina Losada, junto con miembros de la comitiva del embajador Fares Yassir.

Te puede interesar
milei-y-trumpjpg

Mercados temen una recesión global: Impacto potencial sobre la economía argentina

Redacción
Mundiales05/03/2025

La creciente posibilidad de una recesión global, impulsada por las políticas proteccionistas de Donald Trump y la guerra comercial con China, genera preocupación en los mercados internacionales. La economía argentina podría verse afectada, especialmente en su proyección de crecimiento para este año, debido a la dependencia de las exportaciones agroindustriales y los posibles conflictos comerciales con Estados Unidos.

incendio-los-angelesjpg

El dramático escape de Sofía Valcart de los incendios en Los Ángeles

Redacción
Mundiales15/01/2025

Sofía Valcart, una joven de 19 años de Santo Tomé, Santa Fe, nunca imaginó que su experiencia como au pair en Los Ángeles se convertiría en una lucha por la supervivencia. A solo una semana de haber llegado a Pacific Palisades, uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, los voraces incendios que azotan California transformaron su vida en una pesadilla.

Lo más visto