
En plenaria, la Comisión de Industrias del CCIRR analizó los principales desafíos del sector
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
En Rafaela, la creciente inseguridad y la frustración de los vecinos frente a un sistema judicial que no responde como debería han encendido las alarmas. Los delincuentes, detenidos por las fuerzas de seguridad, vuelven a las calles en pocas horas, lo que ha generado indignación y preocupación. La comunidad exige que la justicia y el Ministerio Público de la Acusación actúen con mayor eficacia para garantizar la seguridad que tanto anhelan.
Locales06/10/2024En Rafaela, el clima de inseguridad se ha convertido en un tema de conversación constante, una preocupación que no distingue clases ni sectores. No es solo una cuestión de percepción, sino una realidad palpable que los vecinos enfrentan a diario. El malestar no solo recae sobre quienes cometen delitos, sino, de manera cada vez más evidente, sobre las instituciones encargadas de impartir justicia. ¿Por qué, entonces, a pesar de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad, los delincuentes que son detenidos, a las pocas horas, vuelven a las calles?
La respuesta a esta inquietante realidad parece ser una suerte de laberinto burocrático y judicial que, lejos de resolver el problema, lo perpetúa. Mientras los vecinos esperan soluciones y respuestas claras, los esfuerzos del Ministerio Público de la Acusación y la justicia parecen quedar a medio camino. La frustración se incrementa cuando se observa un patrón repetido: el delincuente es detenido, pero pronto vuelve a la libertad, en lo que muchos describen como un “entra por una puerta, sale por otra”.
Esta sensación de impunidad, que el saber popular tan bien resume, está erosionando la confianza de la comunidad en el sistema judicial. Las autoridades políticas, por su parte, no pueden permanecer ajenas a esta situación, ya que la sociedad busca respuestas allí donde espera encontrarlas: en el Estado. No obstante, los ciudadanos parecen enfrentarse a un muro de inacción por parte de la justicia quienes deberían velar por su seguridad.
Rafaela exige un cambio. No se trata de endurecer sin más las penas, sino de aplicar las leyes con el rigor y la eficiencia que la ciudadanía demanda. La justicia no puede seguir siendo un mero espectador de los problemas que aquejan a la sociedad, sino que debe erigirse como un pilar firme en la lucha contra la inseguridad. El tiempo de las excusas ha pasado. La comunidad está harta de ver cómo el sistema que debería protegerla, parece permitir que los delincuentes regresen a las calles casi de inmediato, sin que exista una verdadera consecuencia por sus acciones.
La sensación de indignación y preocupación es compartida por todos. La justicia no está funcionando como debería, y esto, inevitablemente, genera incertidumbre. Es momento de que las autoridades judiciales y el Ministerio Público de la Acusación escuchen el reclamo de Rafaela. Solo con un sistema judicial que actúe con la celeridad y firmeza necesarias podremos empezar a revertir esta ola de inseguridad que tanto nos afecta.
La sociedad ya ha hablado: ahora es el turno de la justicia.
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Será por tareas de mantenimiento y cambio de transformador. El corte afectará zonas urbanas y rurales de Susana, Villa San José, Saguier y Santa Clara de Saguier entre las 7 y las 12.
La entrevistada es CEO de Esopo Veterinarias, una empresa fundada en 2004 y dedicada al cuidado integral de los animales, bajo el lema “amor, salud y nutrición”.
El Gobierno Municipal invita a disfrutar de una variada agenda cultural, artística y recreativa para todos los gustos. Consultá el cronograma completo online o recibilo por WhatsApp.
La Municipalidad convoca a empresas interesadas a participar del concurso de precios para contratar el servicio de lavado y limpieza de colectivos y oficinas. El presupuesto oficial asciende a más de 104 millones de pesos.
Este domingo 6 de abril, desde las 16:00, la Plaza Sargento Cabral será sede de una jornada inclusiva con feria, música y actividades para toda la familia. El evento busca visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El relevamiento analiza la estructura productiva de Rafaela y servirá como base para diseñar políticas de desarrollo industrial. La ciudad cuenta con 464 industrias activas y más de 10 mil puestos de trabajo.
La Municipalidad de Rafaela abrió un concurso de precios para contratar seguridad privada en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial. El presupuesto supera los 31,8 millones de pesos y el acto de apertura será el 6 de mayo.
Un comprador fue engañado con la falsa venta de una camioneta por Marketplace, y una mujer perdió casi 7 millones de pesos tras recibir un llamado falso de soporte técnico.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses generó fuertes caídas en los mercados de granos. La soja fue el producto más golpeado, con una baja del 2% en Chicago. Especialistas advierten sobre los posibles efectos en Argentina y en el comercio global.
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes