
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
En Rafaela, la creciente inseguridad y la frustración de los vecinos frente a un sistema judicial que no responde como debería han encendido las alarmas. Los delincuentes, detenidos por las fuerzas de seguridad, vuelven a las calles en pocas horas, lo que ha generado indignación y preocupación. La comunidad exige que la justicia y el Ministerio Público de la Acusación actúen con mayor eficacia para garantizar la seguridad que tanto anhelan.
Locales06/10/2024En Rafaela, el clima de inseguridad se ha convertido en un tema de conversación constante, una preocupación que no distingue clases ni sectores. No es solo una cuestión de percepción, sino una realidad palpable que los vecinos enfrentan a diario. El malestar no solo recae sobre quienes cometen delitos, sino, de manera cada vez más evidente, sobre las instituciones encargadas de impartir justicia. ¿Por qué, entonces, a pesar de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad, los delincuentes que son detenidos, a las pocas horas, vuelven a las calles?
La respuesta a esta inquietante realidad parece ser una suerte de laberinto burocrático y judicial que, lejos de resolver el problema, lo perpetúa. Mientras los vecinos esperan soluciones y respuestas claras, los esfuerzos del Ministerio Público de la Acusación y la justicia parecen quedar a medio camino. La frustración se incrementa cuando se observa un patrón repetido: el delincuente es detenido, pero pronto vuelve a la libertad, en lo que muchos describen como un “entra por una puerta, sale por otra”.
Esta sensación de impunidad, que el saber popular tan bien resume, está erosionando la confianza de la comunidad en el sistema judicial. Las autoridades políticas, por su parte, no pueden permanecer ajenas a esta situación, ya que la sociedad busca respuestas allí donde espera encontrarlas: en el Estado. No obstante, los ciudadanos parecen enfrentarse a un muro de inacción por parte de la justicia quienes deberían velar por su seguridad.
Rafaela exige un cambio. No se trata de endurecer sin más las penas, sino de aplicar las leyes con el rigor y la eficiencia que la ciudadanía demanda. La justicia no puede seguir siendo un mero espectador de los problemas que aquejan a la sociedad, sino que debe erigirse como un pilar firme en la lucha contra la inseguridad. El tiempo de las excusas ha pasado. La comunidad está harta de ver cómo el sistema que debería protegerla, parece permitir que los delincuentes regresen a las calles casi de inmediato, sin que exista una verdadera consecuencia por sus acciones.
La sensación de indignación y preocupación es compartida por todos. La justicia no está funcionando como debería, y esto, inevitablemente, genera incertidumbre. Es momento de que las autoridades judiciales y el Ministerio Público de la Acusación escuchen el reclamo de Rafaela. Solo con un sistema judicial que actúe con la celeridad y firmeza necesarias podremos empezar a revertir esta ola de inseguridad que tanto nos afecta.
La sociedad ya ha hablado: ahora es el turno de la justicia.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela anunció dos encuentros gratuitos para empresas, emprendedores y trabajadores que buscan mejorar el clima laboral y potenciar su comunicación.
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
El Ejecutivo elevó el informe técnico que confirma que la firma oferente cumple con los requisitos del pliego.
Cuatro ejemplares de tres cabañas locales compiten por el título en la 104ª edición de esta tradicional prueba, única en el país.
Más de 1.700 estudiantes de Rafaela y la región participan de la primera edición de esta iniciativa que integra jornadas escolares, actividades agrotécnicas y seminarios universitarios, acercando la ciencia y la producción al ámbito educativo.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.