
¿Buscás una escapada que combine sabores, arte y naturaleza?
Te damos 3 razones para elegir Villa General Belgrano esta Semana Santa:
Esta tarde, en el predio Vieja Iglesia de la ciudad de Gálvez, tuvo lugar el lanzamiento del programa “Yo vi tu corazón”, una propuesta con entrada libre y gratuita organizada por el Gobierno provincial y en la que vecinas y vecinos disfrutaron masivamente del teatro, de kermés, espacios de juego y construcción, música y una pista de baile que colmada de familias fue la despedida del gran encuentro y el inició de su gira por distintos puntos de la provincia.
Más de 2.000 personas participaron activamente de las diferentes propuestas. El multitudinario encuentro contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, de la ministra de Cultura de la Provincia, Susana Rueda, del intendente Mariano Busso y del senador provincial Leonardo Diana, junto a autoridades locales y provinciales.
Con diversas propuestas que tuvieron como protagonistas y anfitriones a vecinas y vecinos de Galvez, el programa también propuso el bordado de corazones que atesoran deseos de quienes habitan esta provincia. En ese marco, la vicegobernadora Gisela Scaglia expresó: “La construcción del corazón es como una metáfora que tiene como objetivo final poder reencontrar a la gente, en este caso de la localidad de Galvez, para el disfrute colectivo y el juego colectivo. Creo que se está cumpliendo ese objetivo. Ha venido muchísima gente y lo que vemos alrededor es que hay un gran interés en los dispositivos lúdicos. O sea, la gente quiere jugar y está buenísimo. Mañana va a ser un día distinto en algo”.
Por su parte, la ministra Susana Rueda remarcó que “este encuentro se comparte con la familia. Como siempre decimos, es el espíritu de convivir en los espacios. Y muchísima gente que se ha sumado a colaborar, que no es poco. Vemos un montón de galvenses, el que borda, el que ayuda a los origamis, el que está haciendo el taller de pintura”.
La propuesta territorial, íntegramente producida por el Ministerio de Cultura, es llevada adelante por un equipo interdisciplinario de trabajadoras y trabajadores del Tríptico de la Imaginación (La Redonda, El Molino y La Esquina Encendida) y los Aleros, que viajará a cada ciudad a asistir a las y los anfitriones locales: artistas, docentes, jóvenes, vecinos y vecinas, que serán parte de la puesta.
La gira provincial
“Yo vi tu corazón” seguirá su recorrido el 27 de octubre en San Vicente, el 9 de noviembre en Laguna Paiva, el 24 de noviembre en San José de la Esquina y el 8 de diciembre en Firmat.
Cada encuentro se desarrollará durante tres horas, con entrada libre y gratuita.
Cabe destacar que el programa nació en diciembre de 2023 en La Redonda, espacio perteneciente al Tríptico de la Imaginación que está en la ciudad de Santa Fe, para celebrar el cierre de año y propiciar un espacio de encuentro, con juegos, música, pista de baile y los tradicionales tablones donde las y los vecinos compartieron su comida a la canasta.
Te damos 3 razones para elegir Villa General Belgrano esta Semana Santa:
A través del Programa de Promoción de Artistas 2025, la Municipalidad busca impulsar proyectos culturales independientes y apoyar a artistas emergentes de distintas disciplinas.
El acordeonista aclaró en “Desayuno Americano” que las tensiones surgidas tras el ACV de Cacho Deicas se deben a malentendidos familiares y que, a pesar de los intercambios de opiniones, la banda sigue unida y en buen estado de salud.
A través de un comunicado, en Instagram: “La familia de Cacho Deicas queremos transmitirles de su parte, que va muy bien en su recuperación, desde la tranquilidad de su hogar y con terapias ambulatorias de rehabilitación.
El histórico integrante de Los Palmeras expresó su preocupación ante la falta de información sobre su compañero, quien se encuentra en recuperación tras un ACV. Camino señaló que la familia del cantante no permite el contacto directo.
El cantante de San Genaro asumió el desafío de reemplazar a Cacho Deicas, quien se recupera de un ACV. Su primera presentación fue en Concepción del Uruguay y recibió una cálida respuesta del público.
La secretaria de Turismo provincial lo dijo en la presentación oficial del evento, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de enero en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, con entrada libre y gratuita. La fiesta tendrá por primera vez carácter provincial.
Fue en uno de los ensayos que el elenco de bailarines y músicos llevan adelante en la ciudad de Santa Fe para preparar el espectáculo que brindarán el 1 de febrero en el Festival Folclórico de Cosquín. “Nos estamos preparando para rendir homenaje a Horacio Guarany y Fernando Birri en el centenario de su nacimiento”, aseguró la ministra de Cultura, Susana Rueda.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.