El tiempo - Tutiempo.net

Paro total en Tribunales para el jueves 10 de octubre por retrasos en decretos y problemas laborales

El paro, sin asistencia a los lugares de trabajo, es un llamado a la unidad de los trabajadores judiciales, quienes solicitan una mesa de diálogo con el gobernador para resolver estos conflictos.

Provinciales09/10/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-10-08 at 20.16.45

Trabajadores y funcionarios de los Tribunales del Poder Judicial, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal han aprobado un paro total de actividades para el jueves 10 de octubre. La medida fue adoptada ante la prolongada demora del gobernador en firmar los decretos de ingreso, promoción y ascenso, así como los concursos de funcionarios en el Poder Judicial de la provincia de Santa Fe.

El sindicato judicial ha señalado que esta demora de más de un año afecta los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores, además de poner en riesgo la independencia judicial debido a los intentos de traspasar el MPA al Poder Ejecutivo. Entre otras problemáticas, también se destacan el atraso salarial y los efectos perjudiciales de la reforma previsional.

El paro, sin asistencia a los lugares de trabajo, es un llamado a la unidad de los trabajadores judiciales, quienes solicitan una mesa de diálogo con el gobernador para resolver estos conflictos.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0107

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

Redacción
Provinciales20/08/2025

Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Gustavo Puccini, presente en el encuentro

IMG-20250819-WA0051

Biocombustibles: Santa Fe busca transformar la capacidad ociosa en divisas y nuevos mercados

Redacción
Provinciales19/08/2025

La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario abrió el debate sobre el futuro de los combustibles sustentables en la región. Con la provincia como epicentro, funcionarios, empresarios y referentes internacionales coincidieron en que la clave está en producir más, abrir mercados y aprovechar el potencial de las plantas que hoy están trabajando muy por debajo de su capacidad.

Lo más visto